yungas.seysa_.jpeg

La Paz, 26 de mayo (Urgentebo) .- El ministro de Energía, Rafael Alarcón informó que se tomó la decisión de intervenir la empresa de Servicios Eléctricos Yungas S.A. (Seysa), hoy a las 8:30 am, aproximadamente, debido a la mala calidad del servicio prestado, ya que desde el 2013 esta empresa no pudo justificar la falta de inversiones.
“Esto ha ocasionado que en el último tengamos varias fallas, cortes intempestivos de repente del suministro de energía y estos cortes han tenido una duración bastante prolongada. Paralelamente esta empresa tiene tarifas muy altas y el valor promedio de su valor es de 1,33 bolivianos por kilovatio hora, cuando el nacional está 34 centavos, es decir suministra un servicio pésimo pese a tener tarifas altas”, dijo Alarcón.
Además, detalló que se realizó inversiones injustificadas en terrenos y en inmuebles que no tienen que ver con el servicio eléctrico. “La decisión fue tomada porque tenemos una demanda creciente en la región de los Yungas, la demanda actualmente está en los 4.4 megavatios y se cuenta con un transformador de retiro en la sub estación Pichu de 5 megavatios. Estamos muy cerca de llegar al límite de capacidad de la estación transformadora, lo que puede ocasionar en los siguientes meses racionamiento de energía”.
Debido a ello, el Ministro de Energía dijo que antes de que esto pase se requiere realizar las inversiones necesarias para ampliar la subestación.
Detalló que una vez que terminen los procesos para caducar la licencia de la Empresa Seysa, los servicios pasarán a manos de la Distribuidora de Electricidad La Paz, con la cual podrán realizar las inversiones suficientes para garantizar el suministro, evitar los cortes y disminuir las tarifas.
“Las sanciones ya se realizaron, la empresa tiene multas en las últimas gestiones. Nosotros estimamos una inversión de dos millones de dólares en el tema de subestaciones y tendremos que hacer una evaluación del estado de las redes eléctricas”.
La empresa Seysa tiene una deuda con la Empresa Nacional de Electricidad por la inversión inicial de las redes de cinco millones de dólares. Ésta tiene seis oficinas en Chulumani, Coripata, Coroico, Irupana, Yanacachi y Yarapata.
///