24 de julio (Urgente.bo).- En el municipio de Roboré, Santa Cruz, el fuego va en ascenso pese a las medidas de contingencia implementadas por la gobernación departamental y el Estado. El incendio provocó fuerte humareda en el sector, el cierre de la carretera bioceánica y la pérdida de animales que viven en esa naturaleza. Pobladores del lugar piden ayuda a la población y cuestionan al viceministro de Defensa civil que dice que la emergencia “está controlada”.
e0316d50-8341-4af2-a546-5f22aa47d091.jpg

“Desde ayer hemos recibido insistentemente llamadas de auxilio de los comunarios (…) pidiendo que el Gobierno central intervenga de forma inmediata porque el fuego estaba avanzando peligrosamente y en ese sentido ayer se dispuso un operativo de media escala”, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en conferencia de prensa.
La autoridad señaló que el incendio en Roboré “está controlado” y que se encontraba en “etapa de liquidación” y posterior enfriamiento de los sectores afectados. Pidió a la población mantenerse en calma.
Sin embargo, la tarde de este miércoles, el presidente del Comité de Gestión del Área Protegida del Valle de Tucabaca, Rubén Dario Arias, a través de un video, pidió a la sociedad boliviana “no creer” en las aseveraciones del viceministro y lo invitó a ver la realidad por la que pasa la comunidad.
“Ya es suficiente, usted dice que no hay daños, la vida que se pierde a través de la quema de bosques, de esos animalitos ¿no vale nada para usted? De verdad que ya pasó el colmo de poder aguantar sus mentiras”, señaló.
Hasta el momento, se identificaron cinco incendios activos en Santa Cruz pese a la normativa de prohibición de quemas que rige desde el 1 de julio hasta noviembre.