Mayo 31, 2024 [G]:

Inauguran Hospital de Cotahuma con seis especialidades y con moderno equipamiento

Posee cinco niveles, ambientes modernos y climatizados, con capacidad para 98 camas, tres quirófanos y unidades de terapia intermedia, maternidad, sala de anestesia y de recuperación, de parto, de neonatos con 12 cunas, unidad de neonatología con nueve incubadoras, una biblioteca, unidad de emergencias, laboratorio, ocho consultorios y farmacia, entre otros espacios.


Sábado 15 de Julio de 2017, 2:30pm






-

La Paz, 15 de julio (Urgentebo.com).- El Alcalde Luis Revilla inauguró este sábado el hospital municipal de segundo nivel de Cotahuma que tiene seis especialidades y cuenta con equipos de última generación tecnológica.

El nuevo hospital fue construido sobre una superficie de 2.417,06 metros cuadrados y demandó una inversión  de 69 millones de bolivianos para la infraestructura y equipamiento con tecnología de punta y se brindará atención en seis especialidades médicas: pediatría, ginecobstetricia, traumatología, odontología, medicina general y cirugía general.

Posee cinco niveles, ambientes modernos y climatizados, con capacidad para 98 camas, tres quirófanos y unidades de terapia intermedia, maternidad, sala de anestesia y de recuperación, de parto, de neonatos con 12 cunas, unidad de neonatología con nueve incubadoras, una biblioteca, unidad de emergencias, laboratorio, ocho consultorios y farmacia, entre otros espacios.

“Quizás alguna clínica privada, quizás una sola tenga el equipamiento que tiene este hospital, pero es privada, pero este es un hospital público que tiene equipamiento de última tecnología para todos los vecinos y vecinas”, destacó Revilla.

Características

En la planta baja se encuentran las unidades de servicios generales, emergencias, diagnóstico, rayos X, ecografía y laboratorio.

Además,  los consultorios de medicina interna, ginecología, obstetricia, cirugía general, pediatría, ecografía, traumatología, vacunatorio, odontología y farmacia.

En el primer piso están los tres quirófanos, una sala de anestesia, salas de recuperación, unidad de terapia intermedia, las dos salas de parte de la unidad de maternidad, salas de preparto  y postparto, la sala de neonatología (con terapia intensiva neonatal)  cuenta con nueve incubadoras y sala neonatal para 12 cunas y otras salas administrativas.

En el segundo y tercer piso se encuentran las unidades de internación que cuenta con 52 y 46 camas, respectivamente.

Personal

El personal de salud fue seleccionado gracias por la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, con la cual se suscribió un acuerdo para este fin.

“Si tenemos una infraestructura de lujo, si tenemos un equipamiento de lujo, solo falta una cosa y es tener un personal de lujo para que atienda nuestra población con cariño, con sonrisas y esa responsabilidad la hemos pedido que  nos colabore a nuestra universidad (…) Porque aquí no hay amigos, no hay militantes, aquí lo que hay es personal de salud y que tiene que trabajar por la salud. Esa tarea la ha cumplido la universidad de manera excepcional”, apuntó.

El Alcalde dijo que el personal no solo brindará atención de calidad, sino también con calidez y buen trato.

“Le he pedido al director del hospital, al doctor (Martín) Carrasco que todos los  días recomiende a nuestro personal médico el buen trato hacia la gente, porque saben ustedes que cuando uno viene con una dolencia, con una enfermedad, no puede entrar a un hospital para que traten mal (…)ni mirar feo (…).No, eso no,  eso no se va a permitir en nuestro hospital, aquí la persona que ingrese al hospital, sea un niño, sea alguien  de la tercera edad, sea un adulto, va a ser recibido con sonrisas, con sonrisas y con cariño”.

Red de salud

El hospital de Cotahuma reforzará la red de nosocomios ediles creada por la Comuna, formada por los hospitales de segundo nivel de La Merced, La Portada y Los Pinos y, el próximo año, el de San Antonio.

“El año pasado lo hicimos en La Portada, donde tenemos un hermoso hospital. Este  año lo hemos hecho en Cotahuma y el próximo año lo vamos a hacer en San Antonio porque (…) vamos a construir un hospital igual al que tenemos aquí en Cotahuma. Esas son las prioridades verdaderas de nuestra población y que necesitamos cubrirlas”.

Alegría vecinal

 “Estamos muy alegres porque tenemos un hospital muy hermoso que el señor Alcalde Luis Revilla nos entregó hoy. Hay muchos enfermos, mucha gente pobre, en realidad hacía falta este hospital”, dijo Betty de Salcedo, de la zona Obispo Bosque.

Ana Apaza, vendedora del Mercado Strongest: “estamos muy felices de que nos está entregando, a nosotros nos hace mucha falta porque como vendedoras del mercado nos podemos acudir a otro centro, porque es muy lejos, mientras que estamos cerca de nuestro negocio vamos a poder acudir al hospital”.

Don Pedro Gutiérrez, de Tembladerani, también se mostró satisfecho con la obra:  “bien, excelente, ojalá que haya buena atención para todos para los ancianos, para la tercera edad, porque es lo que necesitamos.  Es un hospital grande, para la ciudadanía es bien hecho, es bienvenido”

 El Hospital Municipal Cotahuma está ubicado en la avenida Agustín Ugarte, entre las calles Jaime Zudañez y Jaimes Freyre, de la zona de Tembladerani, Macrodistrito Cotahuma.

 

 ///

.