El exministro de Gobierno Carlos Romero y la hasta ahora Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, confirmaron la noche de este miércoles que hubo una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales por un presunto caso de estupro y trata y tráfico.
El hecho se conoció al finalizar este miércoles, cuando desde la ciudad de Santa Cruz, el abogado Romero, exministro de Evo Morales, informó que un recurso de acción directa que atendido en una audiencia virtual y anuló la orden de aprehensión emitida por la fiscal Gutiérrez, desde la ciudad de Tarija.
“Una resolución de aprehensión que se ha librado de manera arbitraria en la jurisdicción de Tarija por orden de la fiscal departamental Sandra Gutiérrez, quien en fecha 26 de septiembre habría conformado de manera intempestiva una comisión de fiscales iniciando una acción de oficio contra el expresidente Morales, con una serie de acusaciones, este proceso se ha sustanciado en dos horas”, declaró Romero.
Gutiérrez confirmó que se emitió la orden de aprehensión contra Morales por un caso de estupro y tráfico de una mujer de 15 años, pero que ésta quedó sin efecto luego de que se llevó a cabo una audiencia de acción de libertad este miércoles en Santa Cruz.
Romero denunció que el caso contra Morales armó en dos horas, a partir de un informe de Inteligencia de la Policía, que luego se convirtió en una imputación formal y una resolución de aprehensión.
Tras la renuncia de Morales, Gutiérrez confirmo el caso de trata de personas y estupro, hecho que habría ocurrido cuando la menor tenía 15 años. El hecho habría ocurrido en 2016, sin embargo, el caso nunca avanzó y quedó archivado. Sandra Gutiérrez dijo que no se podría identificar a la víctima por el tiempo de los sucesos.
Confirmó que existía una resolución de aprehensión y que nadie sabía de este caso porque se llevó en reserva, sin embargo, este miércoles fueron sorprendidos con dos hechos, el primero una acción de libertad interpuesta por los abogados de Morales en Santa Cruz que ganó y dejó sin efecto la resolución de aprehensión.
El segundo hecho fue una comunicación que habría existido de Gutiérrez con el fiscal general, Juan Lanchipa, quien le habría pedido que pase todos los documentos a su despacho y que se realizaría desde Sucre; la fiscal se negó a remitir el caso y le llegó el memorándum de agradecimiento de servicios desde la Fiscalía General.
Gutiérrez denunció este miércoles que fue obligada a renunciar por el propio fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, tras haber emitido la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, por los delitos de estupro y trata y tráfico. . . . de personas.
“Para mí esto es una persecución y lo denuncia públicamente, también (hago) una denuncia ante la comunidad internacional, de cómo el fiscal Juan Lanchipa Ponce, quien juró defensor a las normas ya la sociedad, (ahora) cuando se trata del exmandatario, Juan Evo Morales Ayma, donde existe un delito de lesa humanidad, que es de trata y tráfico, ha venido a impedir, a deshacer esta conformación y parar todas las investigaciones que estamos llevando adelante”, dijo Gutiérrez a los medios de comunicación.
De acuerdo con la fiscal, este miércoles, a los dos fiscales que forman parte de la investigación del caso contra Morales les llegó "el memorándum de agradecimiento". Explicó que ni bien llegó al Ministerio Público, le entregaron una "resolución de la Fiscalía General del Estado".
///