14 de diciembre (Urgente.bo).- Investigadores del caso de la red de pornografía que se destapó en las últimas horas alertan que en Bolivia operan redes internacionales de pornografía. El director de la División de Trata y Tráfico de La Paz, Boris Gutiérrez, alerta de que estas estructuras criminales son cada vez más poderosas.
“En Bolivia existen redes internacionales de pornografía y están ligadas a redes de trata de personas, de proxenetismo, lamentablemente se ha buscado esa forma combinada”, aseveró Gutiérrez a Urgente.bo.
La autoridad mencionó que en Bolivia existe un mercado pornográfico que no solamente se difunde por videos que se comercializan en ferias, sino además mediante la deep web y la dark web. Ejemplificó que en el último caso se encontró números extranjeros y nacionales.
Asimismo, mencionó que hay una demanda de este tipo de contenidos y por lo tanto un aumento en la explotación sexual.
“Estos casos se generan por oferta y demanda y nosotros hemos realizado un estudio como División de trata y tráfico de personas y nos damos cuenta que siempre está en aumento el tema de la explotación y el comercio sexual y el tema de la pornografía”, aseveró.
Explicó que con el covid aumentó el uso de dispositivos para las clases virtuales. Esta situación es aprovechada por los tratantes quienes mediante las redes sociales y engaños captan a adolescentes para la explotación sexual.
Aconsejó que se debe tener cuidado al momento de ver un anuncio en Facebook, las mujeres deben sospechar si en la oferta se ofrece ayuda económica o actividades laborales “que incluya acompañar a varones o del mismo sexo, porque también se ha dado servicio homosexual, para lesbianas”.
///