Julio 27, 2025 -HC-

Gobierno confía en que una lluvia ayude a despejar la ceniza volcánica en Santiago de Machaca

Según la autoridad, el Servicio nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias y nevadas en estas dos regiones y en el Norte de Potosí para esta semana.


Lunes 22 de Julio de 2019, 12:30pm




22 de julio (Urgentebo).- El viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera, sostuvo que se confía en que una lluvia o nevada limpie las cenizas que desprendió el volcán Ubina, en el Perú, y que afectó a los municipios de Santiago de Machaca y Catacora en el altiplano del departamento de La Paz.

Según la autoridad, el Servicio nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias y nevadas en estas dos regiones y en el Norte de Potosí para esta semana.

“Indicar que la lluvia de alguna manera va a limpiar. Se vio que el espesor de la ceniza no es significativo. Entonces, todo eso va a ser que se limpie con esta temporada de invierno, la humedad que se está creando y la nevada que van a caer”, declaró el Viceministro a la radio Panamericana.

Ante la situación, el alcalde de Santiago de Machaca, Lisandro Condori, declaró emergencia debido a que las cenizas afectaron a los animales, pastizales y cultivos. El inicio de clases se suspendió.

En las zonas afectadas, la población cumple con los protocolos de seguridad. Usan mascarillas y cubren la piel y recogen las cenizas en bolsas de plástico.

Los af

ctados piden "ayuda humanitaria inmediata" como medicinas especialmente para niños y ancianos que presenten problemas de salud, agua para poblaciones donde se haya contaminado por ceniza y forraje para el ganado.

El subgobernador de la provincia José Manuel Pando, Juan Chacolla llegó el sábado a La Paz para advertir de la situación generada por la caída de cenizas del volcán peruano Ubinas, al señalar que podría afectar a unas 6 mil familias y 120 mil cabezas de ganado en esta zona fronteriza de Bolivia.

“La población está muy alarmada", aseveró ante las consecuencias que sufren pobladores, por ejemplo, problemas respiratorios y de irritación de los ojos.

///

.