La Paz, 22 de febrero (Urgentebo).- La Gobernación de Santa Cruz continuará con su política referida al tema de salud, al margen de Sistema Único de Salud (SUS), el cual se implementará a partir del 1 de marzo, indicó este viernes el secretario general de la institución cruceña, Vladimir Peña.
La autoridad acotó que la administración departamental invierte el 30 por ciento de su presupuesto en salud y que los hospitales de tercer nivel de la región son los únicos en el país que ofrecen a la población enferma de cáncer un tratamiento con tecnología actual.
“La Gobernación de Santa Cruz desde hace cinco años atrás cuando le traspasaron la administración de los hospitales de tercer nivel, invierte el 30 por ciento de sus presupuesto departamental en materia de salud. (…) Hoy el Gobierno (nacional) no es que tenga como prioridad la salud. (…) Piensan que lo que no hicieron en estos 13 años lo van a resolver en ocho meses con claro afán electoral”, indicó Peña.
Tras el anuncio de ministra de Salud, Gabriela Montaño, quien dijo que no se implementará el SUS en los departamentos donde no se firme el convenio, organizaciones sociales afines al Movimiento al Socialismo (MA) anunciaron medidas de presión para que la administración cruceña acepte el acuerdo propuesto por el nivel central del Estado.
En tal sentido, la autoridad departamental indicó que la Gobernación de Santa Cruz está dispuesta a ir un diálogo para tratar ver la forma en que se aplique la medida del Gobierno, sin embargo aclaró que no cederán el prepuesto que ellos destinan para la atención médica de los cruceños.
Asimismo, acotó que no le parece correcto que la administración gubernamental aplique medidas para ejecutarlas con los recursos de las alcaldías y gobernaciones. “El Gobierno instituyó un bono para los discapacitado y lo hace con plata de los municipios, y hoy instala un seguro y tiene que hacer con plata de las gobernaciones”, acotó.
///