Mayo 24, 2025 -HC-

García pide que hospitales vuelvan al nivel central, dice no habrá pacientes en pasillos en un mes

Además añadió que si en ese lapso de tiempo continúan existiendo pacientes en los pasillos, “sáquennos la mugre”.


Domingo 30 de Diciembre de 2018, 4:15pm






-

La Paz, 30 de diciembre (Urgentebo.com).- El vicepresidente Álvaro García Linera aseguró que si las gobernaciones deciden pasar la administración de los hospitales de tercer nivel al Gobierno central, y así en un mes ya no habrá pacientes que sean atendidos en los pasillos, esto, en el marco de la implementación del nuevo Sistema Único de Salud (SUS).

"Dennos un mes, y no van a encontrar un solo paciente en los pasillos, no van a encontrar una sola cama que se esté desarmando o no van a encontrar unas ollas que se estén pudriendo; van a encontrar una atención digna", declaró este domingo en el programa El Pueblo es Noticia de la televisora estatal.

Además añadió que si en ese lapso de tiempo continúan existiendo pacientes en los pasillos, “sáquennos la mugre”.

“Cuando el tercer nivel, que es el Hospital del Niño, Hospital del Tórax, el Hospital de Clínicas, pasen al Gobierno central y en un mes sigue habiendo gente en los pasillos, sáquenos la mugre, ríñanos, pero hoy no está en nuestras manos”, manifestó.

Dijo que cada año se da 400 millones de bolivianos a la Gobernación de La Paz, y que no sabe cómo se utiliza ese dinero, pero tiene claro que no se invierte en salud.

Además cuestionó que dirigentes del sector salud acusen al Gobierno por el estado de los hospitales de tercer nivel, cuando éstos, no están bajo la competencia del Gobierno central. 

"Déjennos hacer (nuestro trabajo), no nos pongan obstáculos, no nos bloqueen, no sean egoístas", manifestó García Linera.

Mientras tanto el Colegio Médico de Bolivia anunció un paro de 48 horas para el próximo jueves 3 y viernes 4 de enero, porque aseguran que en las actuales condiciones el sistema de salud colapsaría, al no existir las condiciones para la implementación del nuevo Sistema Único de Salud.

"En ningún lugar del mundo puede ser que un dirigente se oponga a un derecho (...). Es como ir a marchar contra el aire y el agua, eso pasa con algunos dirigentes egoístas", afirmó.

 

////

.