as2s23.jpg

La Paz, 28 de junio (Urgentebo).- El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, afirmó que recibieron anuncias de que existe docentes en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) que anotan en la lista de asistencia pero que no dan cátedra.
“Lo que nosotros no queremos hacer es dar dinero para profesores fantasmas, que hay denuncias de profesores fantasmas, profesores que aparecen anotados en la lista y que nunca dan cátedra. No se puede dar dinero para profesores fantasmas; el dinero del Estado tiene que usarse de mejor manera”, indicó
Asimismo, García señaló que el Gobierno central no se cierra a la posibilidad de otorgar un mayor presupuesto a la UPEA, pero la condición de que la representación de esta casa superior de estudios, mediante una auditoria, demuestren que necesitan dinero para optimizar la calidad de enseñanza.
“Y si nos demuestran con una auditoria… sí señor Vicepresidente aquí se demuestra que se requiere más dinero para los profesores, perfecto, se entrega el dinero, pero no se puede entregar el dinero así nomás a mano abierta, teniendo tanta denuncia de un mal manejo administrativo del dinero de la UPEA”, indicó
La autoridad de gobierno detalló que universidad alteña tiene actualmente un presupuesto de Bs 690 millones, que alcanza para el doble aguinaldo de docentes y administrativos, infraestructura, laboratorios, centros de investigación, becas y equipamiento.
En tal sentido, cuestionó que la dirigencia de la UPEA saque a marchar a los estudiantes y pare las actividades académicas, mientras docentes y administrativos cobran sus sueldos sin cumplir con sus funciones.
“Ya van a ir al segundo mes de paro, los profesores están muy bien pagados, están recibiendo su salario, los administrativo han cobrado su salario del mes de mayo y ahora van a cobrar su salario del mes de junio, pero los alumnos van a estar 30, 40 días sin haber pasado clases. Los profesores pueden pasarse y los administrativos un año si quieren así, porque estaban recibiendo su salario, para eso no falta dinero”, enfatizó.
///