Mayo 19, 2025 -HC-

Fortún considera que sin los Demócratas no se le ganará a Morales el 2019

El representante de Fuerza Ciudadana, Ilya Fortún, sostuvo que un binomio presidencial tendrá mayor oportunidad de ganarle al jefe de Estado, Evo Morales, dependiendo de las alianzas preelectorales que vaya hacer con las diferentes siglas opositoras.


Lunes 16 de Abril de 2018, 12:45pm






-

La Paz, 16 de abril (Urgentebo).- El miembro de la plataforma Fuerza Ciudadana, Ilya Fortún, afirmó este lunes que sin el respaldo del Movimiento Social Demócrata (MSD), liderado por el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, no se le podrá ganar al presidente Evo Morales en las elecciones nacionales del 2019.

“Es muy difícil ganarle al Morales sin Santa Cruz, y Santa Cruz, hoy como están las cosas, si pasa mucho por los Demócratas y obviamente Rubén Costas. Eso creo que lo conoce, lo sabe todo el mundo”, señaló.

Agregó que un binomio presidencial tendrá mayor oportunidad de ganarle al jefe de Estado, dependiendo de las alianzas preelectorales que vaya hacer con las diferentes siglas opositoras. “Aquí nadie solo le va a ganar a Morales. Ningún candidato solito le va poder ganar a Morales, va tener que darse un proceso de formación de coaliciones preelectorales”.

En la jornada de ayer, el periódico Página Siete, publicó una encuesta en la cual Costas es la primera preferencia de la oposición con el 14%, le sigue el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, con 10%, Samuel Doria Medina 8%, El alcalde de La Paz, Luis Revilla, 5% y el gobernador paceño, Félix Patzi, 3%.

En ese sentido, Fortún dijo que un binomio presidencial de líderes de La Paz y Santa Cruz tendrá el respaldo de los movimientos ciudadanos, si éste se muestra como una propuesta de proyecto político diferente al pasado y al presente (representado por el Movimiento al Socialismo).

“Si es un proyecto político realmente progresista, realmente distinto, realmente que apoye y se dirija hacia lo que los movimiento sociales hemos definido en varios escenarios, como un proyecto distinto, en el modelos de desarrollo, en el respeto a los recursos naturales, etcétera, sí podríamos considerarlo (en apoyar)”, acotó.

///

.