La Paz, 19 de agosto (Urgentebo.com).- Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), denunció que la comisión del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza fue retenida y secuestrada por seis horas por los indígenas del Consejo Indígena del Sur (CONISUR-TIPNIS). Fueron liberados tras la intervención de la Fiscalía General del Estado y la policía.
“No logramos entrar al polígono 7 del TIPNIS, estamos de salida. Nos ha asacado la policía después de haber estado retenidos y secuestrados durante las 10,30h hasta las 3,30h estamos yendo a recoger las maletas a Villa Tunari”, denunció Carvajal en contacto con el portal digital Urgentebo.com.
El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero y la policía intervinieron en el hecho para ser liberar los representantes. “Vino la fiscalía porque hable con el fiscal General y dio una instrucción a los dirigentes por lo que han hecho con nosotros”, apuntó.
La delegación del Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza llegó la mañana del jueves, 16 de agosto, a Trinidad, Beni, para escuchar a los pobladores que rechazan la construcción de la carretera por el TIPNIS.
“No hemos podido ingresar, querían dialogo a las cuatro”, remarcó.
La comisión conformada por tres representantes y una traductora; la presidenta de DD.HH y la represéntate departamental; activistas de la naturaleza y otras autoridades fueron retenidos y secuestrados a la altura del puente Isinuta durante seis horas, “estuvimos sin comer, a 40 grados de temperatura y sin poder movernos”, dijo.
Según informan los miembros de la comisión, los pobladores de esta zona bloquearon tanto el paso como la salida de los miembros del Tribunal, supuestamente, mientras esperan la llegada de los dirigentes. Sin embargo, los tienen esperando un tiempo largo.
La comisión salió rumbo al municipio de Villa Tunari y anuncia que mañana dará una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.