31 de julio (Urgente.bo).- El fiscal de Corte de Uruguay, Juan Gómez, en una entrevista con la agencia EFE, indicó que pedirá “informalmente” a las autoridades de Bolivia nueva información sobre el narco uruguayo, Sebastián Marset, quien es buscado por miles de policías en el país.
Gómez aseguró que, si bien hay un estándar formal de intercambio con la Fiscalía de otro país “que supone la intervención de un juez”, de momento la Fiscalía General de la Nación uruguaya hará una consulta directa.
“En este caso, la Fiscalía, y es un tema que lo estoy considerando en este momento, va a tratar de conseguir informalmente información sobre la situación de esa persona”, sostuvo Gómez.
Marset ingresó al país en el mes de septiembre, habitaba junto a su esposa e hijos en Santa Cruz, donde tenía una lujosa mansión, pero fugó del lugar el pasado sábado 29 de julio. Durante el operativo para su captura, se conoce que secuestró a un Policía que liberó después.
Según el fiscal, en vista de que la información de prensa recoge que, pese a no conseguir su detención, la Policía boliviana consiguió secuestrar más de 16 teléfonos móviles, esto puede arrojar nueva información de utilidad.
“Es una presunción sin confirmación que pueden arrojar información que pueda interesar a las investigaciones que se cumplen en Uruguay”, apuntó.
En Uruguay, la Fiscalía investiga concretamente la entrega al narcotraficante de un pasaporte uruguayo que en 2021 facilitó su fuga de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), donde fue detenido por portar documentación paraguaya falsa.
Por esta investigación, está previsto que declaren ante la Justicia los ministros uruguayos del Interior, Luis Alberto Heber, y de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, así como otras autoridades y figuras políticas afectadas por este caso.
Además, según Gómez, hay otra investigación abierta sobre “operaciones vinculadas con el tráfico de estupefacientes hacia Europa” vinculada con la organización criminal liderada por Marset.
///