Mayo 02, 2025 -HC-

Falta de notificación y abogados, las razones por las que se retrasan los juicios de feminicidios

Desde la implementación de la Ley 348 (2013) a la fecha hay más de 200 caso de feminicidios. De estos la mayoría acontecieron en el departamento de La Paz.


Lunes 30 de Septiembre de 2019, 7:15pm






-

La Paz, 30 de septiembre (Urgentebo).- La falta de notificación a las partes y la falencia de abogado defensor, son las razones por las cuales se retrasan lo proceso de feminicidios, afirmó este lunes el presidente del Tribunal Departamental de La Paz, Grover Cori.

“(Una de las causas) es la falta del abogado defensor, a veces lamentablemente los que se ven involucrados con las imputaciones o acusaciones concurren a las audiencias sin su abogado. A veces la falencia también está en el tribunal, en los juzgados, donde no se realizan las notificaciones a las partes”, detalló.

Asimismo, Cori señaló que ya se asumieron las medidas para que no exista mayor retardación de justica en los casos de feminicidios. Acotó que un juez puede prever la falta de abogado y disponer a una de la defensa pública.

“Hemos ordenado de que ya no se pueden suspender ninguna audiencia más, bajo sanciones disciplinarias (a quien incumpla con esta determinación)”, acotó la autoridad.

La directora del Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización “Ana María Romero”, Tania Sánchez, indicó que desde la implementación de la Ley 348 (2013) a la fecha hay más de 200 caso de feminicidios. De estos la mayoría acontecieron en el departamento de La Paz.

Por lo cual para dar celeridad a las sentencias de al menos el 80 por ciento de estos casos se conformó una comisión interinstitucional, integrada por el Ministerio Público, Ministerio de Justicia, Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización, el Órgano Judicial y la Policía Boliviana, la cual lleva un mes trabajando en estos hechos.

///

.