Julio 20, 2025 -HC-

Evo sostiene que los tratados no son intocables y hace alusión al del Canal de Panamá

El 12 de septiembre pasado, el presidente de Chile hizo conocer que su gobierno respetará y hará respetar el tratado firmado el 20 de octubre de 1904 sobre los límites entre Bolivia y Chile.


Lunes 1 de Octubre de 2018, 8:45am






-

Este lunes, 1 de octubre, el presidente Evo Morales publicó desde su cuenta en twitter la posición de que los tratados suscritos entre sus estados son revisables y no intocables como plantea el gobierno de Chile. El mandatario boliviano lo expresó así al recordar que Panamá y Estados Unidos modificaron sus posiciones para entregar el Canal de Panamá al país centroamericano.

Evo.Lahaya.jpeg

El presidente Morales en La Haya, la mañana de este lunes 1 de octubre (Foto: Cancillería de Bolivia)

"Como hoy, 1979, #Panamá recuperó oficialmente la soberanía total sobre el Canal de Panamá, que por muchos años estuvo en poder de #EEUU. Esa acción demuestra que los tratados no son intocables, que podemos revisarlos y abrogarlos #MarParaLosPueblos", escribió en su cuenta en Twitter.

A partir del 1 de octubre de 1979, comenzó el desmantelamiento de la presencia militar estadounidense en Panamá y la progresiva participación de los panameños en la operación y administración del Canal.

Bolivia perdió en 1979 su costa en el Pacífico tras una invasión y guerra con Chile, desde entonces reclama una salida soberana al mar.

“Chile siempre ha sido un país respetuoso del derecho y tratados internacionales y, en consecuencia, Chile va a cumplir y hacer cumplir el tratado de 1904 (…) Pero además, como Presidente quiero dar la más plena garantía que como siempre ha sido nuestro país – porque esto es una política de estado- hemos y vamos a seguir defendiendo con todos los instrumentos de la historia, del derecho y derecho internacional, nuestra integridad territorial”, afirmó Piñera, el pasado 12 de septiembre.

 

.