Mayo 07, 2025 -HC-

Evo promulga Ley del SUS sin el acuerdo con La Paz, Santa Cruz y Tarija

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, advirtió que el SUS no podrá aplicarse en las tres regiones, pero dijo que si en los otros departamentos  y puso como ejemplo a Cochabamba, Chuquisaca y Oruro. Las gobernaciones de estas tres regiones son lideradas por autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del Presidente.


Martes 19 de Febrero de 2019, 8:30pm






-

La Paz, 19 de febrero (Urgentebo).-  El presidente  Evo Morales promulgará este miércoles la Ley del Sistema Único de Salud (SUS) y las gobernaciones como La Paz, Tarija y Santa Cruz, no suscribirán ningún acuerdo para que éste se ponga en marcha desde el 1 de marzo del 2019.

SUS 2.jpg

Foto: Erbol.

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, advirtió que el SUS no podrá aplicarse en las tres regiones, pero dijo que si en los otros departamentos  y puso como ejemplo a Cochabamba, Chuquisaca y Oruro. Las gobernaciones de estas tres regiones son lideradas por autoridades del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del Presidente.

“Hemos logrado acuerdos, cerrar un convenio institucional por ejemplo con la gobernación de Cochabamba, Chuquisaca y de Oruro, estamos procesando el resto de los departamentos”, declaró Montaño a la red Unitel.

En declaraciones al portal Urgentebo, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, señaló que hasta el momento el Ministerio de Salud, no hizo llegar el documento y menos una nota oficial.

 “Mientras no haya eso, no puedo decir nada y aplicar nada. Una vez que llegue recién me pronunciaré”, dijo Patzi.

Según el secretario de Salud y Políticas Sociales de la administración cruceña, Óscar Urenda, la idea del gobierno con la suscripción del convenio intergubernativo tiene como fin la trasferencia de su presupuesto al gobierno. Considera que la propuesta gubernamental no es seria.

Explicó que la gobernación cruceña destina en salud Bs 200 millones. “El gobierno vulnera la Ley Marco de Autonomías y la Constitución Política del Estado (CPE), quiere quedarse con los hospitales de tercer nivel  y nuestro presupuesto”, lamentó.

“Con las condiciones que propone el Ministerio de Salud, no podemos suscribir ningún acuerdo”, subrayó Urenda.

Entre tanto, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija, Paul Castellanos, manifestó que tampoco suscribirán ningún convenio, la Gobernación de Tarija tiene cubierta la atención medica en el departamento ubicado al sur de Bolivia.

Indicó que el gobernador Adrián Oliva, “no firmará ningún convenio, eso significa la trasferencia de recursos”. La gobernación de Tarija destina Bs 255 millones en salud.

///

.