La Paz, 22 de enero (Urgentebo).- “Hemos realizado como todos los años nuestra renuncia colectiva”, dijo este martes, 22 de enero, el Ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary, quien adelantó que cada uno de los ministros salientes continuarán apoyando el proceso de cambio desde cualquier lugar.
Ahora la tuición de designar a las nuevas autoridades gubernamentales es del presidente Evo Morales, que por lo que se sabe será numerosa. La gestión 2018 no hubo muchas sorpresas, el 90% de sus ministros fue ratificado, Alfredo Rada y Javier Zavaleta fueron posesionados ministros de la Presidencia y de Defensa en reemplazo de René Martínez y Reymi Ferreira.
Ese esquema cambia el 2019, por lo menos se prevé que este 23 de enero del 2019, Evo cambie la mitad de sus ministros. Es un año electoral y necesita a gente de confianza a su lado.
Sorpresivo fue ver en inmediaciones de plaza Murillo y la Casa Grande del Pueblo, al exministro de la Presidencia y embajador de Bolivia en Cuba, Juan Ramón Quintana, quien saludó a las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y les invitó una caja de cerveza. ‘Hay que hacer campaña’, les dijo. El retorno de Quintana suena para reemplazar a Alfredo Rada, en el Ministerio de la Presidencia.
‘El Superluchito’, Luis Arce Catacora, exministro de Economía que estuvo alejado por un problema de salud de Evo retornaría a esa cartera en reemplazo de Mario Guillen. Nila Heredia, volvería para implementar el Sistema Único de Salud (SUS). “El nuevo Gabinete estará para afrontar los grandes desafíos que tiene Bolivia”, subrayó el Canciller Pary.
Según fuentes allegadas al mismo Gobierno, otro que se va es Carlos Romero, aliado fiel a Evo Morales en 13 años de gestión, su reemplazante se dice es Hugo Moldiz con el que tuvo ciertas discrepancias por la entrega del italiano y ultraizquierdista Cesare Battisti a Roma.
En su intervención de 51 minutos en el informe- mensaje a la Nación de este 22 de enero, el presidente Evo Morales, no hizo referencia a los cambios que tiene su gobierno en la justicia. Sin embargo se especula que el agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, asumiría esa misión en el Ministerio de Justicia. Héctor Arce pasaría a la Cancillería de Bolivia.
“Aunque se duda que este cambio pueda ser factible, cuando es Eduardo Rodríguez quien lleva la política internacional de Bolivia en temas como el Silala”, dijo a este medio otra fuente.
La salida de Gisela López es un cambio que ya se venía venir, se prevé que la Ministra de Comunicación sería reemplazada por el Viceministro de Planificación Manuel Canelas. Aunque existen voces que dicen que el Embajador de Bolivia en la Organización de Estados Americanos (OEA), José Alberto Gonzales, podría asumir ese cargo.
Otros de los cambios estarían en Educación, se dice que Roberto Aguilar, sería reemplazado por el chuquisaqueño Milton Barón que hace unos días era presidente del Senado. Sin embargo “la última palabra es del presidente Evo Morales”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia.
///