Mayo 25, 2025 -HC-

Encuesta de Ipsos ubica a Luis Arce en el 5to lugar de 12 presidentes de A. Latina


Martes 16 de Agosto de 2022, 9:00pm






-

Una encuesta realizada por IPSOS a líderes de opinión pública y periodistas de América Latina ubica al presidente Luis Arce en el quinto lugar de un total de 12 mandatarios con el 30% de aprobación. Arriba se encuentra el mandatario uruguayo Luis Alberto La Calle con el 74% de aprobación y abajo, está el de Venezuela, Nicolás Maduro, apenas con el 5% de respaldo.

Según la última encuesta de Ipsos realizada a líderes de opinión de América Latina, Uruguay es el país con la mejor evaluación económica de la región y el país donde más encuestados cree que la inflación se reducirá en los próximos 12 meses.

Luis Alberto Lacalle Pou, presidente de Uruguay, se ubica en el primer lugar del ranking de aprobación presidencial con 74% seguido por Gabriel Boric de Chile con 49%. Significativamente, Uruguay y Chile son los dos únicos países entre los evaluados que la mayoría considera democracias plenas.

La muestra de la encuesta son 297 líderes de opinión de 12 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Dominicana. Se realizó del 14 de julio al 8 de agosto de este año.

Por otro lado, los presidentes de la región con la aprobación más baja entre los líderes de opinión son Nicolás Maduro de Venezuela con el 5%; Miguel Díaz Canel de Cuba con 14%,  Pedro Castillo de Perú con el 15% y Alberto Fernández de Argentina con 19%.

Coincidentemente, estos países tienen la peor evaluación económica y la peor expectativa sobre la inflación Los dos primeros son considerados, además, regímenes autoritarios

Desde el punto de vista comparativo, la aprobación al presidente Luis Arce de un año al otro se redujo del 38% al 30%. Mientras que el mandatario uruguayo está en su mejor momento, porque en abril del 2020 estaba con el 59% y este año tiene 74%. En el otro extremo se mantiene Maduro, aunque con un mejor respaldo, en agosto del 2019 tenía apenas 3% y ahora tiene 5%.

 

///

 

.