Julio 16, 2025 -HC-

En las noches, San Francisco es zona roja para los transeúntes


Jueves 7 de Julio de 2022, 6:15pm






-

07 de julio (Kelly Cruz, Urgente.bo).- Desde las 23.00, la avenida Mariscal Santa Cruz, en el sector de la plaza San Francisco, es una zona roja, donde la Policía brilla por su ausencia. Lo saben los comerciantes que trabajan en la noche y deben callar para cuidar su propia integridad.

“Aquí grave es. La plaza San Francisco se ha vuelto peligrosa. No existe policía desde las 23:00, hasta las 01:00 de la mañana, aquí están asaltando. Los minibuses que se paran al frente de la iglesia de San Francisco, esos son igual, los choferes son chorros (delincuentes), a los borrachos les suben a Bs 2 el pasaje, les cobran más y aparte les roban”, dijo Susana, nombre convencional, quien lamenta la inseguridad en el corazón del centro.

Otro usuario de minibús hacia El Alto contó lo siguiente a El Compadre: “El problema es en la noche, los choferes suben a un par de personas, los llevan unas cuadras más arriba de la Av. Montes, allí les golpean y les roban”.

La plaza San Francisco se ha sumado a la plaza Vicenta Juaristi Eguino, como foco de inseguridad.  Allí, la Policía aprehendió a diferentes delincuentes con armas blancas y con paquetes con sustancias controladas.

Los delincuentes salen a partir de las 21:00. Operan mujeres, hombres, niños. Sin miedo ni vergüenza se dedican a robar las pertenencias de personas y en otros casos venden droga a la vista.

Una comerciante de la plaza San Francisco comentó que los minibuses que paran por el sector con el destino Ceja, El Alto, bajan el pasaje para que personas en estado de ebriedad se suban y luego las asaltan. Una comerciante del lugar cuenta que algunas veces trató de intervenir y la amenazaron con un cuchillo para que no se meta. “Los policías no contestan las llamadas y no contestan, de frente te roban. Yo les grito: ¿¡Qué pasa!?, y ellos pasan con su cuchillo y se afilan delante de mí, así no hay caso de decirles nada, ya me da miedo”, señaló.

La intensidad del día en el centro se convierte en miedo en la noche. “Desde las 22:00 de la noche salen a delinquir, hombres, mujeres, esos voceadores, todos son, y de las discotecas también salen gritando, la gente fea ya es”, lamentó.

Otra comerciante relata que al frente de su puesto roban y si la persona se resiste le cortan la cara o la apuñalan; dice que muchas veces presenció el corte de cara de personas y la impotencia de estas situaciones por falta de policías.

 “Los policías vienen de milagro, cuando llamas no contestan, no sé cuántas veces he llamado, hasta con otro nombre llamo. Ahora ya no es tanto, antes era incluso más peligroso, de frente les roban, si no te dejas robar, cuantas veces les han cortado la cara aquí. Las famosas pildoritas igual andan, no siempre vienen de las discotecas, pero se concentran por esta plaza”, dijo Juana, otra comerciante del lugar de la plaza San Francisco.

Otros de los puntos rojos para la inseguridad ciudadana es la plaza Eguino, punto de confluencia de las avenidas Manco Kápac, Tumusla, Illampu y Murillo, además de la calle Pando. Allí se comercializa droga sin ningún rubor, dicen las personas entrevistadas.  Nadie dice nada por miedo o porque ya se acostumbraron a verlos con normalidad.

Según nos comenta una de las comerciantes, en este punto los ladrones se organizan para robar celulares a los pasajeros que están en minibuses, jalan carteras e incluso madres con sus hijos cargados venden droga por el sector. Esto ocurre con más frecuencia desde las 22:00.

“Aquí es peligroso, asaltan de día de noche, quitan los celulares y nadie dice nada. Aquí venden droga a las 22:00 a 22:30 están vendiendo las señoritas, cargado de wawas están vendiendo, los drogadictos como perro están detrás de ella, nadie dice nada”, señala una vendedora de la plaza Eguino.

También menciona que una persona en estado de ebriedad no se salva de ser asaltada por dos o tres delincuentes, le quitan todo lo que llevan puesto. “De día un borrachito mareado no se salva, de frente, les roban sus gafas, hasta sus zapatos, entre dos o entre tres le agarran y rápido le roban, no podemos hacer nada nosotras. Entre hombres y mujeres así roban”, añadió.

Las comerciantes del sector piden presencia policial permanente en la plaza Eguino, controles diarios, para contrarrestar la inseguridad que presencian día a día.

“Pediríamos que la Policía esté permanente por el sector de la plaza Eguino, que venga la Policía a este sector a rondar”, dijo la vendedora de un anaquel que mantuvo en reserva su nombre.

El problema se hace más crítico en el lugar porque cerca del lugar abundan las cantinas.

///

 

.