La Paz, 08 de junio (Urgentebo).- El diálogo entre los presidentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional, tres ministros de Estado y representantes de la Universidad Pública de El Alto se inició la mañana este viernes en la Vicepresidencia, mientras los estudiantes se concentran al inicio de la autopista en La Paz para otra jornada de protesta.
El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, afirmó que las negociaciones se iniciaron con el objetivo de garantizar los recursos necesarios para el funcionamiento de esa casa de estudios. En representación del gobierno, se encuentra los presidentes del Senado, Diputados, los ministros de la Presidencia, Educación, Economía.
"El Gobierno garantiza la consecución de actividades de la UPEA y si esto involucra que el Gobierno, como lo ha hecho en otras gestiones tenga que asignar un presupuesto extraordinario, es un tema que está sobre la mesa", dijo anoche el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Arturo Alesandri.
Una comitiva de la UPEA ingresó pasada las 07h00 a la Vicepresidencia del Estado, donde varios ministros y los presidentes de la bicameral Asamblea Legislativa Plurinacional aguardaban el inicio de las negociaciones para solucionar la demanda universitaria de mayor presupuesto.
"Se va a garantizar absolutamente las condiciones para que la UPEA trabaje, los salarios de los profesores, las condiciones de infraestructura, todo aquello tiene que ser garantizado. Ese es el ánimo y el compromiso del Gobierno", dijo Gonzales a los periodistas.
El rector Ricardo Nogales encabezó la delegación de la UPEA que busca modificar la Ley 195 de Coparticipación Tributaria para recibir mayor presupuesto y no nuevas subvenciones extraordinarias para resolver los problemas financieros de esa universidad.
"El único objetivo es la modificación de la Ley 195", dijo.
////