Julio 05, 2025 -HC-

El proyecto del litio era de industrialización, ahora solo de explotación de materia prima, cuestiona experto


Viernes 4 de Julio de 2025, 5:15pm






-

4 de julio (Urgente.bo)- El experto en minería Héctor Córdova aseveró que el litio es un tema complejo en Bolivia, ya que aseguró que hubo un cambio de objetivos; inicialmente, fue presentado como un proyecto de industrialización, ahora se lo aborda como la explotación de materia prima.

“El proyecto del litio se había anunciado al país como un proyecto de industrialización, es decir que íbamos a llegar a agregar valor a la materia prima, hasta la fabricación de baterías, ahora estos contratos llegan simplemente a la explotación de materia prima”, indicó Córdova a Urgente.bo.

Indicó que esto se trata de la primera distorsión, porque toda la estructura de la explotación de litio se había hecho con el objetivo de industrializar y agregar valor.

“La norma, el proyecto mismo, todo está girando alrededor de ese punto, pero ahora la situación cambia, se dice que vamos a explotar solamente materia prima y la ley no está adecuada, la estructura organizativa tampoco”, mencionó.

Indicó que esas discrepancias están obligando al Gobierno a forzar algunos aspectos.

Por otro lado, mencionó que la estructura general de las regalías, del sector minero, fue definida en el 1997 y no se ha actualizado.

Explicó que el contrato con la empresa Hong Kong Investment Limited tiene una proyección económica a partir de una estimación de la cotización internacional del carbonato de litio, calculado en 26.000 dólares la tonelada.

Actualmente, la cotización está a 8.000 dólares la tonelada, menos de la tercera parte. Indicó que YLB, haciendo estudios, estableció como una cotización mínima para ser rentable, 13.840 dólares por tonelada.

“No alcanzamos ni ese mínimo, por lo tanto, este proyecto no sería rentable, además, se establece como una cláusula obligatoria que  YLB pagará a la empresa china por cada tonelada que se extraiga 1700 dólares por uso de la tecnología y de lo que hará la empresa china con el carbonato de litio”, sostuvo.

Entonces, si el proyecto funciona a los 30 años, a su capacidad, significaría una transferencia a la china casi de 1.800 millones de dólares por usar su tecnología, lo que es exagerado.

En ese sentido, el experto mencionó que hace falta un análisis compartido entre las universidades, la sociedad civil, expertos internacionales  y otros para tener una orientación.

 

.