Julio 21, 2025 -HC-

El Presidente descarta la devaluación del Boliviano y el ajuste de precios en carburantes


Martes 11 de Abril de 2023, 11:45pm


El presidente del Estado, Luis Arce Catactora, dio la noche de este lunes su primera entrevista a un medio boliviano, en la que por casi 90 minutos habló de los temas mas importantes de la economía, lo social y la política. Y en medio de la inquietud sobre la situación de las reservas internacionales netas y la disposición libre del dólar, el Primer Mandatario aseguró que la moneda boliviana es fuerte y que no será sometida a devaluación.

Arce dijo que una vez más Bolivia decepcionará a los organismos financieros internacionales porque crecerá más allá de la previsión que tienen el FMI, el Banco Mundial o las calificadoras internacionales.

“Tenemos una economía estable, el sistema financiero boliviano está totalmente estable. No hay duda al respecto. Por eso contamos con la estabilidad de nuestra moneda. No hay necesidad de ninguna depreciación, porque además tenemos una balanza comercial positiva”, afirmo Arce en una entrevista realizada por el periodista Jorge Tejerina.

“Bolivia ya tiene un plan que está en marcha para resolver el problema de la liquidez de divisas que pudiera presentarse, creo en una resolución estructural, porque hay soluciones monetarias que se podrían dar, pero no somos partidarios de esas porque son simplemente transitorias. La política económica del Gobierno está yendo allá donde es más difícil hacerlo, donde creemos que es el camino correcto, que es aumentar la producción nacional, aumentar ese producto interno bruto”, dijo el Jefe de Estado en la primera entrevista que concedió a una red privada de televisión.

Arce Catacora afirmó que la economía boliviana crece pese a un contexto internacional complicado. “Pese a este contexto externo estamos bien económicamente, hay síntomas, la economía crece. Cuando una economía está mal, la economía ya no crece. Y Bolivia está creciendo, reconocido inclusive por organismos internacionales”

Asimismo, destacó la tasa de inflación del 3,1% que el país registró en 2022, la más baja de la región y una de las menores del mundo pese a los 36 días de paro y bloqueos en el departamento de Santa Cruz entre octubre y noviembre del año pasado.

“Aun así, con ese 3,1 por ciento (de inflación), somos la economía más estable. El sistema financiero está totalmente estable, los indicadores financieros de solvencia, de liquidez, que tiene el sistema financiero son buenos, no hay duda al respecto”, añadió.

MAS PRODUCCIÓN, SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

En la primera parte de la entrevista, Arce puso en alto relieve la política de producción nacional para la sustitución de importaciones. Y aseguró que esto permitirá mejorar la situación actual de carburantes, que es afectada por la importación de gasolina y diesel.

“Nosotros tenemos la política de que no hay que mover los precios, sino que hay que mover la producción. Por eso vamos a producir biodiesel”, dijo Arce en relación a las plantas que están en proceso de construcción.

“Vamos a ir reduciendo la subvención ( a los precios de los carburantes). Vamos a aumentar la producción, vamos a producir más biodiesel”, enfatizó el primer mandatario y deslizó que uno de los proyectos que se pondrá en marca es la producción de diesel a partir del aceite comestible utilizado ya.

////

.