5 de mayo (Urgente.bo).- El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó este miércoles a Urgente.bo que el incremento de precios en la adquisición de arroz se debe al contrabando del alimento hacia tres países vecinos provocando el desabastecimiento en el territorio nacional y especulación en el mercado, que se expresa en un alza de Bs 100 por quintal.
“El precio de arroz en Perú, Argentina y Brasil son mucho más altos que en Bolivia, esto hace que algunos intermediarios comercialicen en estos países vía contrabando para incrementar sus ganancias, pero la consecuencia es que están afectando al bolsillo de nuestras familias bolivianas”, mencionó Mollinedo en entrevista con Urgente.bo.
La entidad identificó los puntos fronterizos por los cuales “contrabandean” los productos hacia tres países: Argentina, por Yacuiba, Bermejo y Villazón; Perú, por Escoma, Puerto Perez, Chua, Tiquina, Desaguadero; y Brasil, que sufrió la pérdida de sembradíos de arroz tras las intensas lluvias e inundaciones.
El Gobierno Nacional activó el Comité de Seguridad Alimentaria para evitar que los productos bolivianos salgan por contrabando y afecten al abastecimiento, además del control de precios del mismo en los mercados, productores e intermediarios.
“Vamos a realizar operativos, de manera sorpresiva, en todas las fronteras, ya tenemos algunos puntos identificados donde estarían fugando de manera irregular estos productos, vamos a incautarlos y ponerlos a disposición de las familias bolivianas”, añade.
Mollinedo señaló que, a pesar del incremento del arroz en el país, este se posiciona en el más bajo de la región: “en Perú el kilo está a 9.25 bs, en Argentina a 8.74bs, y en Bolivia, con el incremento, está a 7.2”.
//