gabinete.jpg

La Paz, 24 de enero (Urgentebo).- Tal y como lo anunciara el Presidente Evo Morales, el nuevo gabinete político tiene como principal norte la Agenda Patriótica 2025, un plan- documento elaborado por el MInisterio de Autonomías que consiste en 13 pilares a ser logrados en Bolivia para el año 2025; lo cual ha sido ratificado hoy en la entrega de despachos a los nuevos ministros del Gobierno.
“Quiero decir que el norte comunicacinal es la agenda 2025, porque la agenda 2025 nos está planteando un horizonte esperanzador, es una mirada en el mediano y largo plazo que nos muestra la luz. Hemos avanzado significativamente, nos lo ha explicado con ciertos detalles el Pdte. (Evo Morales) el domingo, pero el avance ha sido mucho mayor incluso, hay cosas que ya no logran entrar en ese informe y la agenda 2025 nos dice que todavía hay camino… por eso nuestro norte en términos comunicacionales es la agenda patriótica. Estamos para eso”, dijo Gisela López a tiempo de recibir su despacho.
López ejerció enteriormente como Viceministra de Autonomías Departamentales y Municipales, elaborando la Agenda patriótica 2025.
Por su parte, durante la entrega de despacho de Medioambiente y agua, a Carlos Ortuño Yáñez, la exministra Alexandra Moreira dijo que "en el marco de la agenda patriótica, del plan 2025, el plan de desarrollo económico social hay importantes tareas que realizar".
El ministro de Energías, Rafael Alarcón, anunció también que el desafío de esa nueva cartera de Estado es implementar la Agenda Patriótica en materia energética.
"Hay un reto que está planteado en la Agenda 2025, vamos a revisar la situación en la que se encuentra la agenda 2025, la idea es impulsar la explotación de las fuentes primarias que tiene nuestro país, las diferentes fuentes de energía que tiene nuestro país para la producción de electricidad", explicó a ABI.
El cumplimiento de la agenda patriótica 2025 implica una continuación de las políticas del Presidente Evo Moralesy, como lo dijera hace unos días el ahora exministro del desaparecido ministerio de Autonomías, Hugo Siles, para garantizarla, el único que la puede hacer posible es el Presidente Morales.
"Nosotros los bolivianos, la mayoría de los bolivianos, creemos, estamos convencidos y estamos seguros de que el conductor y el líder para poder garantizar el cumplimiento de la agenda patriótica 20/25 es el presidente Evo Morales”, dijo Siles, en una entrevista en PAT.
La Agenda Patriótica 2025 contiene 13 pilares: "erradicar la pobreza extrema, universalizar los servicios básicos, desarrollo integral con respeto de la madre tierra, etcétera, que resultan incuestionables y, no por casualidad, prácticamente idénticos a los objetivos del desarrollo sostenible de Naciones Unidas, son esencialmente incompatibles con los medios que tratan de utilizar para lograr esas metas", cuestinaba por su parte el analista Roger Cortez.
///