Mayo 24, 2025 -HC-

El MAS prepara un paquete de cinco leyes rumbo a la reforma de la justicia


Martes 15 de Febrero de 2022, 7:45pm






-

15 de febrero (Urgente.bo). – La presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, diputada Lidia Tupa (MAS), informó al periódico digital Urgente.bo que el oficialismo alista un paquete de cinco leyes para impulsar la reforma judicial en medio de la indignación de la ciudadanía ante los casos de feminicidios, infanticidios y violaciones. Este miércoles los diputados y senadores sostendrán un encuentro con el relator Especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Diego García-Sayán.

La legisladora oficialista informó que una de las medidas que se debe reformar es la elección de autoridades judiciales por voto del pueblo, figura que se ha instituido en la Constitución Política del Estado.

Este miércoles, el relator de la ONU, García-Sayan, se reunirá con el presidente de la Cámara de Diputados, la diputada Tupa y otros legisladores para conocer las medidas que prepara el oficialismo ante la demanda de reforma judicial. 

diputados 1.jpg

Foto: Cámara de Diputados.

“Tenemos un paquete de normas en nuestra agenda legislativa que están en proceso de construcción en el Órgano Legislativo, el Ejecutivo y el Órgano Judicial. No me adelantaría a especificar cuáles se priorizarán, pero irán en beneficio de la sociedad y lo que el país necesita que es una justicia oportuna (...) Son alrededor de cinco normas”, declaró la diputada a Urgente.bo.

Para Tupa, la justicia en Bolivia atraviesa un momento difícil, ya que jueces liberaron a sentenciados por feminicidio, violación y asesinato, sin que hayan cumplido su pena.

“Haremos las modificaciones necesarias para que la población sienta que hay  seguridad jurídica en el país. La solución es la reforma judicial, hay que reestructurar el sistema judicial para transparentar que la meritocracia prime en la elección de magistrados. La falla está en la elección de autoridades”, argumentó Tupa.

Hace una semana, la senadora Virginia Velasco, también del MAS y que es parte de la Comisión de Revisión de los casos de Violación y Feminicidio, manifestó que se alista una ley corta para la modificación de normativas que ayuden a mejorar la justicia en Bolivia que "calo fondo", dijo.

El ministro de Justicia, Iván Lima, anunció cambios a la 1173, Ley de Abreviación Procesal y la ley 2298 de Ejecución Penal ante el descubrimiento de casos en que jueces liberaron a criminales con sentencia por feminicidio, infanticidio o narcotráfico.

///

 

.