3 de agosto (Urgente.bo).- El director Nacional del Instituto Nacional De Reforma Agraria, Eulogio Núñez, manifestó que como institución continúan con el avance de la titulación, pero señaló que no pueden solucionar problemas de hace 20 años en una sola gestión, pero se encuentran trabajando en ello, además que estarían dispuestos a dialogar y escuchar sus demandas.
"Hemos logrado avanzar significativamente en Santa Cruz y principalmente en el sector campesino (…) casi 3% en Santa Cruz y con mucho esfuerzo, el 68% corresponde a los pequeños productores indígenas originarios campesinos y el 30% para el mediano y grande empresarial. Problemas de 25 años, de 20 años, de 15 años, no lo podemos resolver en un año, la cantidad que se ha avanzado a nivel nacional de sanear, el año pasado ha sido muy importante, con mucho esfuerzo estamos hablando de 3 millones de hectáreas que sea logrado titular y con resoluciones finales”, indicó Núñez a Urgente.bo.
Este lunes, campesinos del oriente de Bolivia llegaron a La Paz, luego de una marcha de 29 días y casi 900 kilómetros recorridos, con la finalidad de reunirse con el presidente Luis Arce e iniciar negociaciones para conseguir títulos agrarios, junto a otras demandas.
Núñez señaló que varias veces el Gobierno juntamente con el Inra trató de dialogar con este sector, incluso antes de que salga en marcha y también en el trascurso de la marcha, mandaron comisiones para poder dar solución y escuchar sus demandas, pero este sector se resistió.
“En el mes de junio se tuvo cuatro reuniones e incluso antes que salga la marcha, el 4 de junio, 10 de junio, 17 junio y finalmente el 29 y 30 de junio, tenían que socializar en su ampliado en Pailón, pero de igual manera salieron en marcha y querian diálogo solo con el presidente. El gobierno a mandando tres comisiones durante la marcha, cuando estaba en Cochabamba y Patacamaya”, explicó. /span>
Ayer martes el presidente del Estado, Luis Arce, invitó a dialogar a este sector en Santa Cruz, pero la comisión de la marcha no asistió.