Julio 08, 2025 -HC-

El gobierno pone límites a la quema del gas natural para aumentar las regalías


Viernes 12 de Mayo de 2023, 12:15pm






-

12 de mayo (Urgente.bo).- El Gobierno nacional promulgó este jueves dos decretos orientados al uso eficiente del gas natural (decretos 4935 y 4936). El viceministro de Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, explicó estos dos decretos y los beneficios que se tendría para el país en el tema económico y naturaleza.  

“Se modificaron dos reglamentos (28311 y 28312) que estaban vigentes desde el año 2005, el reglamento de quema de gas natural y quema de gas natural combustible. Esos dos decretos supremos originalmente preveían la autorización para el uso de gas natural como combustible o para la quema de este gas. Sin embargo, tenía algunos vacíos o aspectos que no estaban considerados y que ahora son considerados”, destacó Mayta.

El decreto 4935 establece que los volúmenes de gas natural combustible, el que se usa para el funcionamiento de los equipos que operan en los campos de gas, deben ser medidos de acuerdo con las prácticas prudentes, promoviendo el uso eficiente. En tanto, el decreto 4936 tiene la finalidad de promover la eficiencia en la quema de gas en operaciones de exploración y explotación. Según estos decreto, la quema que exceda a la autorizada y/o justificada por el Ministerio de Hidrocarburos estará sujeto al pago de las regalías, IDH y participación del TGN.

Mayta menciona que el país tendrá muchos beneficios con esto decretos: "El primero es que con el uso de manera eficiente del gas combustible se generará algo más de regalías y ese sería un provecho económico que va llegar a la población porque mientras menos gas ocupo como combustible más ya tengo para vender”, sostiene.

Por otro lado, la autoridad indicó que al tener control de los campos y su uso del gas, se generará un impacto beneficioso para el ambiente. “Al tener mayor control sobre estos campos respecto a la quema de gas natural y uso de gas natural combustible estoy generando un impacto que reduce emisiones del dióxido de carbono sobre la atmósfera”, destacó.

Asimismo, Mayta resaltó que las operadoras en los campos de gas se verán obligados a adquirir mayores equipos tecnológicos. “Las empresas que vayan generando estos espacios para reemplazar esa tecnología que tienen podrán adquirir adecuarse con nueva tecnología para el procesamiento del gas. Estos equipos van a pasar a ser parte de YPFB y se podrá algún día continuar la operación de esos campos. Vamos a recibir equipos modernos.

“Queremos generar un círculo virtuoso donde todos seamos beneficiados y que no sea un tema estatal o como una vista de negocio”, finalizó Mayta. 

.