Es casi un hecho que la Policía de Estados Unidos contra el narcotráfico apoye a la administración de Rodrigo Paz Pereira. Este martes, el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, anticipó que el país contará con la colaboración de la Administración de Control de Drogas (DEA) y de otras agencias internacionales.
“Nosotros vamos a contar con la colaboración de varias agencias de varios países que nos ayuden en la lucha contra delitos transnacionales graves, entre ellos está la DEA, las unidades policiales de la Unión Europa, porque el delito no tiene nacionalidad, no es de un solo país”, declaró este martes el ministro Oviedo tras su reconocimiento por parte de la Policía Boliviana.
Un día antes, el lunes 10 de noviembre, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, afirmó que si el Gobierno boliviano solicita el apoyo, Washington brindará apoyo en todas las áreas, incluida la seguridad.
“Hablamos sobre cuestiones de seguridad ciudadana y de la amenaza del crimen organizado en general, que se ha metido mucho con el narco, no solamente en Bolivia, sino en todo el hemisferio, y nosotros estamos listos para cooperar bajo el marco que decida el nuevo Gobierno”, aseguró Landau
En ese contexto, el nuevo ministro de Gobierno, Marco Antonio Ovideo, declaró que el estado boliviano contará con el respaldo de organismos de otros países para la lucha contra el narcotráfico.
“Entre ellos, obviamente, está la DEA, están unidades policiales de la Unión Europea, tenemos convenios con países vecinos y con algunos de sus agregados policiales conversamos esta mañana ¿Por qué? Porque el delito no tiene nacionalidad, el delito no es de un solo país, el delito no es solo de una región, el delito es internacional, hay globalización de los delitos, como por ejemplo la trata y tráfico de personas”, argumentó.
Horas más tarde, Oviedo posesionó a Ernesto Justiniano como Viceministro de Defensa Social, cargo que ya había ejercido en un anterior gobierno.
///


