La Paz, 21 de noviembre (Urgentebo).- El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, declaró que le dan un plazo de 72 horas al Gobierno nacional para que hagan las enmiendas sugeridas por el sector salud al Decreto Supremo 3385 y al nuevo Código de Sistema Penal, caso contrario los ejecutivos del colegiado instalarán piquetes de huelga de hambre.
“No se ha hecho las enmiendas que corresponden (sobre las normativas). Las enmiendas que se ha hecho sobre ese nuevo Código (por parte del sector salud), justamente, están de garantizas el acto médico. De tomar en cuenta, también, los factores excluyentes de una culpabilidad, ¿en qué sentido? El acto médico no actúa con dolo ni temeridad. No se puede comparar el acto médico, con el acto de un asaltante de un banco o de un delincuente”, aseveró.
El pasado 1 de noviembre el nivel central de Estado promulgó el DS 3385, el cual crea la Autoridad de Fiscalización y Control de la Seguridad Social de Corto Plazo y los Subsectores Público y Privado de Salud. Según los galenos y los afiliados la normativa pone en riesgo la independencia de las cajas de salud del país, es por ello que se anunciaron diferentes movilizaciones y manifestaciones.
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, calificó las medidas a asumir por los galenos como protestas en defensa del médico del Hospital Obrero, que realizaban estudios para particulares y vendían insumos del centro de salud sin autorización.
Por su parte, Cruz emplazó al oficialismo a realizar las investigaciones que correspondan por el caso, sin dañar la imagen de los galenos y estos se sientan en estado de indefensión. De igual forma agregó que los profesionales en salud tienen derecho a defenderse en libertad.
///