Mayo 02, 2025 -HC-

El campo ferial de El Alto será más grande que el de La Paz, el diseño está listo

Arquitectos alteños ganaron el concurso lanzado por el Gobierno central  para la elaboración del proyecto. En marzo se se entregará el diseño final.


Miércoles 31 de Enero de 2018, 9:15am






-

campoferial.jpg

Estas son las actuales instalaciones donde se construirá el campo ferial de El Alto (Urgentebo)

El Alto, 31 de enero (Urgentebo).- El diseño del proyecto del Campo Ferial de la ciudad de El Alto es ambicioso.  Ha sido concebido como uno que supere al que tiene La Paz, que sintonice con la identidad del pueblo alteño y genere armonia con el ambiente.

La piedra será el material base para la construcción del Campo Ferial que contará con tres niveles y tres bloques. Ha sido concebido con características tiwanacotas, tendrá transparencias micro laminares para el ingreso de luz natural, tendrá paneles solares y un sistema de acopio de agua.

Financiado por el gobierno del presidente Evo Morales, la infraestructura tendrá una capacidad de instalación de al menos 1.160 stands de 3x3 metros.

El proyecto fue diseñado por un grupo de nueve personas, dos arquitectos y nueve universitarios alteños encabezados Mauricio Nuñez y Sandra Quispe, quienes se presentaron al concurso lanzado por el Gobierno central en octubre pasado.

El arquitecto Mauricio Nuñez, explicó que la premisa de diseño es la trama urbana compuesta por  su contexto inmediato como vías, espacios abiertos, congestión vehicular y peatonal.

“Nuestra propuesta supera al Campo Ferial Chuquiago Marka. Es así como nacen los bloques que albergarán a los expositores. El  bloque de circulación y apoyo tendrá áreas cubiertas, semicubiertas y al aire libre generando el espacio público abierto más grande de El Alto con una superficie de: 12’542 m2, dividiéndose en dos espacios: uno al aire libre y el otro semicubierto ubicado bajo el volumen central”, explicó.

campoferial.diseño.JPG

Este es el diseño elaborado por el grupo de arquitectos que ganaron el concurso (Urgentebo)

Contará con una pasarela peatonal que se articulará con la pasarela del Arquitecto. Para cada uno de los bloques, los profesionales propusieron utilizar los nombres de los nevados Huayna Potosí, Illampu, Chacaltaya y Mururata.

“Hemos sido los ganadores entre más de una decena de proyectos. Ahora es el Ministerio de Obras Públicas quien adquiere los derechos y está en sus manos presentar el proyecto a diseño final”, señaló.

Sobre la ejecución de la obra del Campo Ferial, la diputada por El Alto, Mireya Montaño y el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Sandro Ramírez, mencionaron que se tiene prevista la entrega del diseño final y el colocado de la piedra fundamental el próximo 6 de marzo, aniversario de El Alto.

“Hemos sostenido reuniones entre dirigentes de las organizaciones sociales y el Presidente quien se comprometió a ejecutar la obra a la brevedad”, explicó Montaño.

.