Noviembre 16, 2025 -HC-

El Alto: Policía identifica cuatro zonas rojas donde abunda la delincuencia por fin de año


Martes 13 de Diciembre de 2022, 12:30pm






-

13 de diciembre (Urgente.bo).- Es diciembre y como cada año se instalan ferias para las compras navideñas y la población recibe su aguinaldo. Sin embargo los delincuentes aprovechan esta circunstancia para cometer sus delitos. Desde la Policía alteña se identificó cuatro zonas rojas donde abunda la delincuencia, especialmente en fin de año.

“De acuerdo a la georreferenciación de las últimas estadísticas, se ha podido identificar que los lugares de diversión y expendio de bebidas alcohólicas se han tornado como focos rojos donde se han consumado delitos como ser hurto y robos agravados, tanto al interior como saliendo de los centros nocturnos”, indicó Rafael Llusco, jefe de la División Propiedades, a Urgente.bo.

Detalló que estas zonas rojas son la 12 de Octubre, Extranca de Río Seco, Cruce Villa Adela y Senkata debido a la aglomeración de personas, el alto tráfico de vehículos, la afluencia de comerciantes ambulantes y lugares de expendio de bebidas alcohólicas.

Indicó que el modus operandi en estos espacios y otros, es el descuido, por ello, dijo que es importante no exhibir objetos de valor en este tipo de lugares.

“Los descuidistas aprovechan la aglomeración de personas para poder hurtar cosas ajenas (…) recomendar a la población que para el manejo de objetos de valor en la calle debe tomar las medidas respectivas en el caso”, aseveró.

Mencionó que se atienden varios casos de hurto de celulares los días jueves y domingo en la feria 16 de Julio y los jueves, viernes, sábado en lugares de expendio de bebidas alcohólicas.

Otros modus operandi

El subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Juan José Donaire, aseveró que es preocupante cómo los jóvenes usan sin precaución su teléfono celular en las calles y son víctimas de delincuentes.

Indicó que los delincuentes operan especialmente fuera de centros de diversión y aprovechan el estado de ebriedad de sus víctimas.

La distracción de la gente, que se halla en el transporte público y en trancaderas, también es un factor que facilita la delincuencia. Los antisociales no actúan solos y se dan modos para evitar que la víctima recupere sus objetos de valor.

Un modus operandi, expuso Donaire, es el “cuento del tío”. Los delincuentes fingen que encontraron dinero o algún objeto de valor  o  minerales preciosos para estafar a su víctima.

“Se recomienda bastante cautela al momento de ser abordados por terceras personas o extraños que simulan hallazgos o simulan  circunstancias atractivas”, dijo a Urgente.bo.

Otro modus operandi de los delincuentes es la oferta de productos mediante las redes sociales que podrían ser estafas. Finalmente, Donaire mencionó que también hay robos en el intercambio de productos con supuestas empresas.

 

.