Mayo 18, 2025 -HC-

Eduardo Rodríguez: CIJ hará públicas las memorias y contramemorias de Bolivia y Chile

Ayer a través de su cuenta en Twitter, Rodríguez informó  sobre el cronograma fijado por la  para la última etapa del juicio contra Chile para resolver la demanda marítima que  se celebrarán entre el 19 y el 28 de marzo del 2018.


Jueves 18 de Enero de 2018, 10:30am






-

La Paz, 18 enero (Urgentebo).-  El agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, reveló este jueves que los miembros del máximo tribunal de justicia hará públicas las memorias y contra memorias presentadas por Bolivia y Chile en el litigio marítimo.

Ayer a través de su cuenta en Twitter, Rodríguez informó  sobre el cronograma fijado por la  para la última etapa del juicio contra Chile para resolver la demanda marítima que  se celebrarán entre el 19 y el 28 de marzo del 2018.

“El momento que arrancan las audiencias, la Corte hará público, las memorias y contramemorias presentadas por las partes, es decir  hay una publicidad a los argumentos  presentados, eso es lo que señala la práctica”, declaró Veltzé a la red patria Nueva.

El 15 de abril del 2014, Bolivia presentó ante La Haya la memoria que sustenta la demanda  contra Chile, contenida en cuatro cuerpos: uno histórico, dos jurídicos y el cuarto de anexos.

El 13 de julio de ese mismo año, el país Transandino presentó su contra memoria ante el organismo internacional. Tres años después, el 21 de marzo del 2017 presentó la réplica a al contrademanda chilena.

El agente boliviano reiteró que el equipo nacional e internacional  que defiende la causa boliviana no sufrió cambio alguno “es un equipo de experiencia de manera sostenida y de ninguna variación”, acotó Rodríguez.

Este 17 de enero, el canciller del Estado Plurinacional, Fernando Huanacuni,  anunció que se designó a Sacha LLorenti como el coagente de Bolivia ante La Haya. Al respecto Eduardo dijo que la incorporación del exembajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) “contribuye a llenar un espacio que estuvo vacío en los últimos cuatro años.

“Hemos dado  la bienvenida al exembajador Llorenti a este equipo, también como lo hemos notado, y esperamos que esta última etapa congregue la unidad de los bolivianos”, alentó el agente boliviano.

///

.