22 de mayo (Urgente.bo).- La Unidad de Derechos Fundamentales del Ministerio de Trabajo, organizó una capacitación de prevención del trabajo infantil, explotación laboral y protección del trabajo permitido del adolescente, donde mil estudiantes de diferentes unidades educativas fueron capacitados, se les dio a conocer que la edad mínima para trabajar es de 14 años, con los mismos derechos de trabajadores adultos y con dos horas diarias destinadas al estudio.
Este taller se realizó en las unidades educativas Chorolque, Andrés de Santa Cruz, en el Centro de Educación Alternativa Juan Justo Arano y en el colegio Suipacha de la ciudad de Tupiza Potosí.
La Jefa de Trabajo de Tupiza, Nadali Rivera, explicó que en el taller se abordaron temas como “la edad mínima para trabajar que se fija en los 14 años, pero que excepcionalmente las Defensorías de la Niñez y Adolescencia pueden autorizar la actividad laboral por cuenta propia de niñas, niños o adolescentes de 10 a 14 años, y la actividad por cuenta ajena de adolescentes de 12 a 14 años, siempre y cuando su actividad no perjudique su derecho a la educación”.
Aclaró que adolescentes que se dediquen a trabajar, no pueden realizar actividades que dañen su dignidad y desarrollo integral del niño y adolescente o se encuentren expresamente prohibidas por la ley.
Rivera también destacó que a los estudiantes se les explicó que el Estado, en todos sus niveles, está llamado a garantizar el ejercicio o desempeño laboral de las y los adolescentes mayores de 14 años, con los mismos derechos que gozan las y los trabajadores adultos.
Asimismo, se les dio a conocer a los estudiantes que el empleador no puede limitar el derecho a la educación del adolescente y por eso debe otorgar dos horas diarias destinadas al estudio, además su jornada de trabajo no podrá exceder las seis horas diarias en el día.