Abril 30, 2025 -HC-

Economista: Perspectiva ‘negativa’ de Moody's a Bolivia avizora posible nueva baja a la calificación crediticia


Jueves 6 de Julio de 2023, 2:00pm






-

6 de julio (Urgente.bo).- El economista Omar Velazco manifestó que con la modificación de perspectiva ‘negativa’ de Moody’s, la agencia calificadora avizora a Bolivia una nueva baja a la calificación crediticia que podría darse a conocer en los próximos meses o el próximo año.

 “La consecuencia de esta modificación en la perspectiva es que Moody’s nos está diciendo que es posible que nos vuelvan a bajar la calificación en los próximos meses o próximo año. Eso sería lo que esta empresa pretende trasmitir a la comunidad internacional sobre la situación financiera boliviana”, dijo Velazco.

Según el analista económico, esta calificadora no considera la mejora que hubo en el país tras la baja calificación que dio la agencia el pasado mes de febrero y tampoco toma en cuenta los convenios que realiza Bolivia para las exportaciones de litio.

“La economía tres meses después (de la calificación) la situación respecto a lo que es el punto de partida del mes de marzo mejoró y eso no se ha reflejado en la evaluación y análisis que hace Moody’s. El país está firmando acuerdo de generación de ingresos fiscales muy importantes para los próximos años. Bolivia va a depender de las estrategias de las exportaciones de litio en la próxima década”, sostuvo.

La perspectiva negativa de Moody’s no afectaría a Bolivia porque el efecto a la imagen del país ya se ha generado en el mes de febrero, cuando la agencia calificadora bajó la calificación, según Velazco. “No nos bajaron de un peldaño, no bajaron de dos peldaños. (…) A una economía le cuesta subir puntos, (…) pero para ellos es fácil bajar”, añadió.

Moody’s indicó que, pese a que hay perspectivas de una mejor posición de liquidez externa a corto plazo, “los desafíos crediticios persisten, incluida la disminución de las reservas y la producción en el sector de hidrocarburos, así como los riesgos latentes relacionados con los eventos políticos internos”.

///

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.