La Paz, 5 de junio (Urgentebo).- Juan Salas y Marcelo Bautista, ejecutivos del Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto afín al Movimiento al Socialismo (MAS), ingresaron este martes en huelga de hambre en apoyo a las peticiones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). En este entendido, el presidente de esta organización, Sandro Ramírez, reveló que los dirigentes iniciaron la extrema medida al margen de la posición suya.
“Bueno, en este caso hay que respetar también la decisión, determinación, porque también los compañeros han tomado esa decisión en respaldo (a la UPEA) exclusivamente para (que) sean atendidas sus demandas que tiene la universidad de El Alto” sostuvo Ramírez.
Asimismo, acotó que la determinación de estos directivos la tomaron con la finalidad que se instale la mesa de negociación y que, tanto Gobierno central y miembros de la universidad pública alteña, solucionen el conflicto.
Representantes de la casa superior de estudios alteña rechazaron dialogar con una comisión del gabinete ministerial, puesto que consideran que esas autoridades les mintieron y conllevaron a que el problema se agrave. Por esta razón solicitaron negociar, exclusivamente, con el presidente Evo Morales.
En tal sentido el dirigente vecinal señaló que las autoridades del Gobierno central deben respetar esta determinación de la UPEA. Por lo cual acotó que la Fejuve se adhiere a esa solicitud y que debe instalarse la conversación lo más pronto posible.
La noche del lunes, Ramírez dijo que el Gobierno se encuentra abierto al diálogo y tiene la predisposición de atender las demandas de la UPEA. "Queremos que la UPEA pueda iniciar las mesas de trabajo y resolver esas demandas que tiene. En el diálogo está la solución de los problemas y no creando conflicto”.
///