29 de diciembre (Urgente.bo)- Riadas azotan a dos poblaciones de La Asunta, se trata de Las Mercedes, donde se reporta 60 damnificados; y en la Central 16 de Julio, en la comunidad Nogalani, donde hay pérdidas de cultivos y viviendas.
“Nos encontramos preocupados, estas riadas nos están azotando en el sector de Las Mercedes. La riada ha damnificado domicilios, también tenemos cultivos de hortalizas, de mandarina, las riadas han causado gran daño”, relata Gualberto Soria, máxima autoridad de la Central Agraria Las Mercedes, a Urgente.bo.
El dirigente contabiliza al menos 7 riadas en 2023, pero dos han sido muy graves, una ocurrió el 4 de diciembre y la segunda, la madrugada de este lunes, que llegó hasta el pueblo y dejó muchas casas inundadas con lodo.
“La mazamorra ha derivado puertas metálicas, han volado. El barro ingresó a viviendas. El baño público está tapado todo con tierra. Hay 20 viviendas de las que seguimos sacando el lodo”, comenta.
La riada no pudo ser contenida debido a que la vegetación que lo hacía fue quemada, comenta Soria. “Pedir a la Gobernación y al Gobierno central ayuda, no tenemos nada. Pedimos vituallas. Estamos aportando a Bs 200 para desviar la riada al río”, indica.
El concejal Néstor Tinta relata a este medio que los damnificados pernoctan en la sede social de la comunidad de Nogalani, mientras que en Las Mercedes se trató de realizar la limpieza de las viviendas.
Tinta menciona que además las riadas afectaron proyectos de pozos y piscicultura. La Asunta no solo sufre por riadas, sino, en anteriores meses, por sequías, escasez de agua y humareda debido a incendios en el norte de La Paz.