9 de marzo (Urgente.bo).- En los últimos hechos de violencia ocurridos en Potosí militantes del Movimiento Al Socialismo fueron señalados como los protagonistas y con precisión denunciaron que se trata de los de la corriente evista. La diputada del MAS, Deysi Choque, asegura que hay una intolerancia contra la gente que apoya a la gestión del presidente Luis Arce y menciona que el entorno del líder del MAS, Evo Morales, se mueve no solo en Potosí, sino en diferentes regiones para causar división.
“Hay un entorno a él (Evo Morales) que está trabajando en cada región, no solamente en Potosí, lo veo también en mi región haciendo los esfuerzos para ponernos a la población en contra porque supuestamente apoyamos al Presidente y no nos estamos cuadrando a la dirección del MAS-IPSP”, aseveró Choque a Urgente.bo.
Uno de los hechos violentos ocurrió en febrero, cuando el secretario de Culturas de Uncía en Potosí, Martín Choque, tiró la silla en la que Evo pretendía sentarse, y recibió una golpiza. Asimismo, el diputado Abelardo Colque también recibió una paliza de parte de un grupo de personas, militantes del MAS, y supuestos seguidores de Evo.
“Estos casos se están repitiendo más de una vez, pero si hacemos un análisis, (estos grupos) tienen mandato y hay personas que todavía obedecen a tener que comportarse de esta manera para demostrar lealtad”, dice Choque, en el marco de las elecciones del 2025 y un presunto "esperado dedazo" para los cargos.
La diputada apunta a que cada persona tiene que tener la posibilidad de pensar y decidir a quién apoyar y cómo hacerlo. “Apoyar a nuestro hermano Lucho no es irse a la derecha ni dejar el Movimiento al Socialismo. Es apoyar a un presidente que representa al MAS”, menciona.
Finalmente, indica que los hechos de violencia son una muestra de la intolerancia y la falta de entendimiento, de que dentro del MAS, hay una democracia interna y que todos tienen derecho a pensar diferente.
////