Julio 13, 2025 -HC-

Defensoría del Pueblo pide investigación objetiva en el caso de Yassir Molina

"Se evidenció que esta persona no fue víctima de violencia ni malos tratos durante el operativo para su aprehensión y traslado a la ciudad de Sucre, que se le asignó un abogado de Defensa Pública, que se le realizó un examen médico forense y que se acogió a su derecho al silencio en su declaración informativa", señala un comunicado de prensa de la Denfensoria.


Domingo 14 de Marzo de 2021, 3:00pm






-

14 de marzo (Urgente.bo).- La Defensoría del Pueblo realiza seguimiento a las acciones de la Policía Boliviana y el Ministerio Público en la detención del líder de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), Yassir Molina, para verificar que se respeten sus derechos humanos y se garantice el debido proceso.

"Se evidenció que esta persona no fue víctima de violencia ni malos tratos durante el operativo para su aprehensión y traslado a la ciudad de Sucre, que se le asignó un abogado de Defensa Pública, que se le realizó un examen médico forense y que se acogió a su derecho al silencio en su declaración informativa", señala un comunicado de prensa de la Denfensoria.

Los delitos por los que fue detenido Molina son organización criminal, uso de armas no convencionales, atentado contra bienes públicos, impedir y estorbar el ejercicio de funciones, tenencia y porte o portación ilícita, destrucción o deterioro de bienes del estado y la riqueza nacional, privación de libertad y daño calificado, por la vigilia protagonizada, la gestión pasada, en puertas de la Fiscalía General del Estado, en la que se exigía la renuncia de la Máxima Autoridad de esa institución.

"No obstante que el proceso penal fue iniciado por los delitos cometidos en contra del Ministerio Público y su Máxima Autoridad, es importante que se considere que existe una cantidad considerable de denuncias en contra de Yassir Molina y la agrupación que lidera, en el departamento de Cochabamba, que a más de un año de cometidos los actos delincuenciales no existen procesos de investigación con avances importantes, ni se ha identificado a actores materiales y, peor aún, sin que exista una condena ejemplarizadora que evite en un futuro actos similares realizados por grupos que se arrogan la competencia de instancias estatales como es la Policía Boliviana",se lee.

Asimismo, la Defensoria señala en su comunicado de prensa que esta agrupación también incurrió en actos de discriminación y violencia contra un grupo de mujeres de pollera quienes fueron desalojadas violentamente de la plazuela de Cala Cala en la ciudad de Cochabamba, lo que provocó una protesta pública.

"La Defensoría del Pueblo exhorta al Ministerio Público a que el proceso penal iniciado en contra de esta persona respete el derecho al debido proceso y el derecho a la defensa; que las actuaciones dentro del procedimiento se enmarquen en todo momento a las garantías judiciales plasmadas en la Constitución Política del Estado y en los estándares internacionales de derechos humanos; que se realice la investigación objetiva en todos los actos denunciados en contra de Yasir Molinas, no obstante, también exige que esta investigación se amplíe a todos los actores que participaron de los actos ilegales cometidos por la Resistencia Juvenil Cochala".

///

.