El Día del Peatón se realizará de manera diferente en el país. Mientras en La Paz, habrá actividades públicas promocionando la reactivación económica en la ciudad de Cochabamba, las autoridades buscan que la población salga a las calles únicamente si es necesario.
En el mismo departamento de Cochabamba, los planes son diferentes. Mientras las alcaldías de Quillacollo y Colcapirhua alistan diferentes actividades recreativas y a favor del medio ambiente para el Día Nacional del Peatón, en la capital del valle se prevé que se realice sin comercio en las calles ni otro tipo de actividades y, claro, con la restricción de circulación vehicular.
" En Quillacollo tenemos programado para este día actividades evitando aglomeraciones por la pandemia y cumpliendo las medidas de bioseguridad como una caravana ciclística que partirá del kilómetro 10 de la avenida Blanco Galindo hasta el 15, luego haremos la exposición de bicicletas de antaño y la entrega de plantines", informó este jueves el secretario general de la Alcaldía, Boris Mercado, según informa Los Tiempos.
También habrá una carpa en el centro histórico donde la población podrá acceder a pruebas de antígeno nasal e información para prevenir la Covid-19.
La alcaldía de Colcapirhua organiza una carrera ciclística, juegos de antaño y distribuirán plantines a los peatones.
Mientras tanto, en la ciudad de Cochabamba, las cosas serán diferentes. “Otro elemento importante es que no se está permitiendo la venta de comida en las calles, la Intendencia va a realizar diferentes controles durante el día. No queremos que las calles se conviertan en comercio, necesitamos que realmente este día sea del peatón”, explicó la secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura del municipio, Mariela Jiménez.
La jornada comenzará el domingo a las 00:00 y finalizará a las 18:00. El control estará a cargo de la Guardia Municipal y de la Policía Boliviana.
Lo que sí habrá será control contra el coronavirus. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) confirmó que desplegarán dos caravanas de ciclistas el Día del Peatón (5 de septiembre) para controlar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Además, habilitarán puntos para acceder a pruebas de antígeno nasal.
Las autoridades sanitarias habilitarán puntos para acceder a pruebas de antígeno nasal en el norte, centro y sur de la ciudad. Además, en Quillacollo y Sacaba.
La secretaria de Salud de la Gobernación, Daysi Rocabado, expresó ayer su preocupación por la baja cobertura de vacunas en el grupo de personas que tiene entre 30 y 49 años de edad.
Solo entre un 48 y 60% está inmunizado, lo que está provocando que este segmento se contagie de COVID y ocupe hasta el 80% de terapia intensiva e intermedia de los hospitales del norte y sur de la ciudad.
//