31 de julio (Urgente.bo).- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se vive una crisis climática en el mundo que ocasiona máximas temperaturas. La situación podría afectar a Bolivia, puesto que solo en julio al menos cuatro regiones han roto récord histórico de calor. Además, desde el Senamhi, las pocas precipitaciones en la época esperada, es un tema de importancia.
“Ya se ha reportado la temperatura más alta a nivel mundial, el 4 de julio y esto es a consecuencia de la crisis climática, en algún cierto momento nos puede llegar a afectar indirectamente, ya que nosotros hemos ido reportando estas temperaturas altas y es lo que se está viviendo mundialmente”, expuso la pronosticadora del Senamhi, Ana Mendoza, a Urgente.bo.
En ese contexto, indicó que el tema de las precipitaciones debe ser de importancia, especialmente para el altiplano, donde no se reportaron lluvias en la época requerida.
“(El ciclo de lluvia) nos debería importar demasiado, más que todo en el sector del altiplano boliviano donde no se han ido reportando precipitaciones, estamos con ese déficit de precipitación. Esperemos que para este año ya inicien las precipitaciones y estas se encuentren dentro de los parámetros normales”, mencionó.