La Paz, 26 de noviembre (Urgentebo).- Durante los próximos nueve días en Cuba estará las banderas en los edificios públicos y establecimientos militares ondearán a media asta, “cesarán las actividades y espectáculos públicos” y “la radio y televisión mantendrán una programación informativa, patriótica e histórica”.
Así lo anunció el Consejo de Estado de Cuba, pocas horas después de conocerse la muerte del líder de la revolución cubana, Fidel Castro, quien falleció el viernes a los 90 años.
Estos detalles fueron confirmados en el primer comunicado oficial difundido por el gobierno de la isla horas después de que el presidente Raúl Castro anunciara la muerte de su hermano Fidel.
Durante su alocución, Castro indicó que, de acuerdo con los deseos de Fidel, sus restos serán cremados este mismo sábado.
El Consejo de Estado indicó también que se constituyó una “Comisión organizadora del comité central del Partido, el Estado y el gobierno para las honras fúnebres del comandante en jefe Fidel Castro Ruz”.
A partir de las 9:00 horas de este lunes 28 de noviembre, los cubanos podrán despedirse del líder revolucionario en La Habana, en el monumento al héroe nacional José Martí, poeta y líder de la lucha del siglo XIX por la independencia cubana de España.
Los do
ientes podrán rendir sus respetos hasta las 10 de la noche del lunes y de nuevo el martes en la Plaza de la Revolución, así como en sitios especialmente designados en todo el país.Además, el martes 29 en la tarde “se realizará un acto de masas en la Plaza de la Revolución de La Habana”.
Al día siguiente las cenizas de Fidel Castro partirán desde La Habana, donde residía, hasta Santiago de Cuba, su provincia natal, y el traslado fúnebre se prolongará hasta el 3 de diciembre.
“Seguirá un recorrido que rememora La Caravana de la Libertad”, que tuvo lugar en enero de 1959, dijo el Consejo.
Una vez que las cenizas lleguen a Santiago habrá un “acto de masas” en la Plaza Antonio Maceo y la ceremonia de inhumación se llevará a cabo el día siguiente 4 de diciembre en el cementerio de Santa Ifigenia, también en Santiago.
El comunicado del Consejo indica que se postergarán un mes los actos y desfiles militares que se habían previsto para el 2 de diciembre con motivo del 60 aniversario del desembarco de los expedicionarios del yate Granma en Cuba, uno de los hitos que marcaron el inicio de la revolución en el país caribeño.