29 de febrero (Urgente.bo- El Compadre).- A dos meses de la propagación del coronavirus (COVID-19) hay más de 83 mil casos de contagio reportados desde 53 países ubicados en Asia, África, Europa, América y Oceanía. La inmensa mayoría de los casos (78.894) se encuentra en China, donde se han registrado 2.788 muertes por este virus. En Europa, Italia es la más golpeada por esta enfermedad y en América Latina, se confirmó dos casos en Brasil y uno de Ecuador. En México hay tres personas con el virus y en Estados Unidos ya se cobró la vida de una mujer de 70 años.
Alfonso Tenorio, representante de la OPS/OMS en Bolivia, confirmó que en la región de las Américas hay cuatro países donde se confirmaron casos de coronavirus: Estados Unidos, México, Canadá y Brasil. No hay un solo país, en esta región, que tenga una trasmisión local, todos los casos son importados.
Tenorio remarcó que en Bolivia no existe un solo caso sospechoso, ni confirmado de coronavirus. Se descartó los dos casos sospechosos que se registraron hace días.
Hasta ayer, el único caso confirmado en América Latina es el de Brasil, se trata de un caso importado, el paciente fue infectado en Italia.
Cuando se habla de un caso “importado” se hace referencia a la persona que se infectó en un país donde hay una propagación del virus y al trasladarse a otro país se le confirma la enfermedad.
Una transmisión “local” es cuando una persona llega a un país y se transmite de los contactos cercanos. Además de China, Japón, Irán, Corea e Italia son los países que han reportado los ahora llamados casos locales.
Los casos sospechosos son todas las personas que tienen síntomas de resfrío que haya estado en los últimos 14 días en los países ya mencionados.
En ese contexto, la OMS/OPS ha recomendado implementar en todos los países las acciones pertinentes para detectar a las personas enfermas y aislarlas.
Medidas personales urgentes
Todas las personas deben practicar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o deben usar frecuentemente alcohol en gel.
Cuando una personas tenga tos debe toser en un pañuelo desechable o cubriéndose con el pliegue del codo.
Y, lo más importante, ante cualquier síntoma respiratorio ya sea gripe, resfriado, tos, independientemente al coronavirus, la personas con estos síntomas debe usar el tapabocas, es un medida que se promueve a nivel mundial, dijo el representante de la OPS.
Recomendación
Es importante fortalecer la vigilancia, capacitar a los médicos, generar capacidades en los hospitales para diagnosticar, aislar y tratar a los pacientes infectados con el virus.
Según Tenorio, Bolivia cuenta con la capacidad de diagnosticar el virus. Es uno de tres países de la región de las Américas que fue capacitado por la OMS/OPS y que recibió los insumos pertinentes para confirmar o descartar el coronavirus a través de CENETROP, el instituto que se encuentra instalado en la ciudad de Santa Cruz.
Según el entrevistado, es preocupante la situación del coronavirus en países como Irán, con 34 muertos y más de 388 casos confirmados; Corea del Sur, con 2.337 casos diagnosticados y 13 muertes; Italia, con 821 casos detectados y 21 muertes.
La propagación de la enfermedad en Italia preocupa, porque todas las personas que fallecieron fueron de edad avanzada, la mayoría con enfermedades preexistentes. Y por primera vez, se han registrado pruebas positivas en seis menores.
El Gobierno italiano ha prohibido la entrada y salida de personas en las once localidades consideradas el epicentro del brote.
En África Egipto, Argelia y Nigeria detectaron 1 caso en cada país. El gobierno egipcio fue el primero en localizar un caso en el continente africano. El paciente, un extranjero, fue dado de alta.
En América, Estados Unidos registró 62 casos y hoy se registró el primer deceso. La Administración Trump declaró emergencia de salud pública y limitó la entrada a los extranjeros que hayan visitado China recientemente.
La rapidez con la que se extiende la enfermedad provocó que varios países cierren sus fronteras con China y también con Irán, donde en los últimos días ha crecido el número de víctimas mortales. Así, Rusia decretó hace semanas el cierre de su frontera con China, mientras Turquía, Pakistán, Jordania y Armenia lo hizo con Irán.
La OMS elevó a nivel “muy elevado” la amenaza del nuevo coronavirus, que ya llegó a México y al África subsahariana el viernes, mientras el temor a una pandemia dio lugar a medidas draconianas.