Junio 16, 2024 [G]:

Cornejo pide censo de personas con discapacidad para identificar necesidades

Las declaraciones de Cornejo surgen en un contexto en que las personas con discapacidad mantienen, desde hace un mes y medio en La Paz, medidas de presión para pedir al Gobierno un bono mensual de Bs 500. La demanda fue rechazada por las autoridades gubernamentales.


Viernes 10 de Junio de 2016, 12:45pm






-

La Paz, 10 de junio (Urgentebo).- La concejala por la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo), Andrea Cornejo, planteó hoy la realización de un censo nacional de las personas con discapacidad. El objetivo es contar con un registro para identificar las necesidades del sector, generar políticas de inclusión laboral y otorgar la renta a quienes sufran discapacidad grave.

Las declaraciones de Cornejo surgen en un contexto en que las personas con discapacidad mantienen, desde hace un mes y medio en La Paz, medidas de presión para pedir al Gobierno un bono mensual de Bs 500. La demanda fue rechazada por las autoridades gubernamentales.

“(El censo) es un conteo poblacional para conocer cuántas personas con discapacidad somos, qué tipo de discapacidad se tiene y qué grado de discapacidad. Es ahí donde vamos a llegar a reconocer qué compañeros con discapacidad pueden acceder a una inclusión real laboral, porque hay discapacidades como la discapacidad mental y la discapacidad psíquica que son mucho más profundas que una discapacidad física”, expresó Cornejo en entrevista con la red RTP.

A criterio de la concejala, que se moviliza en una silla de ruedas, para los casos de la discapacidad grave es necesario generar un mecanismo de protección social como una renta para que puedan satisfacer las necesidades más importantes como la salud y alimentación.

“Muchas de estas personas no pueden ser productivas, no van a ser productivas en ningún momento de su vida y van a depender siempre de la familia, van a depender siempre de alguien, entonces estos compañeros sí ameritan tener un bono como se lo ha visto en otros países”, expresó Cornejo.

Hizo nuevamente el llamado al presidente Evo Morales, quien sufre, informó la representante edil, de discapacidad temporal y se traslada en muletas luego de haber sido operado de los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda, a que reflexione y atienda las demandas del sector .

“Los compañeros quieren hablar con el Presidente, si bien han tenido diálogo con algunos ministros, pero ellos quieren hablar con él, entonces es importante que el Presidente pueda hablar con ellos, dialogar y realmente dar una solución, porque es mucho tiempo, son tres meses de espera”, si se consideran las protestas anteriores y la marcha que comenzó en Cochabamba y llegó a La Paz hace un mes y medio.

“Aquí hace mucho frío y la gente está en la calle; por ejemplo, a mí me cuesta entrar en calor porque no tengo mucho movimiento, entonces  es inhumano ver a los compañeros en esa situación y yo creo que es momento darles un respuesta”, reflexionó la autoridad edil.

.