Julio 12, 2025 -HC-

Conozca los siete compromisos del Gobierno para beneficiar a las personas con cáncer

Los enfermos con cáncer llevaban seis días realizando un piquete de huelga de hambre, en demanda a varias necesidades del sector.


Lunes 29 de Julio de 2019, 5:45pm






-

 

29 de julio (Urgentebo).- El miércoles, los pacientes con cáncer iniciaron una huelga de hambre en el Hospital de Clínicas en demanda a una ley que les permita una atención médica digna, paliativos, farmacias oncológicas, ambulancias, medicamentos con arancel cero, entre otros.

Tras seis días de la medida extrema, este lunes la Asociación de Pacientes Enfermos con Cáncer, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y la ministra de Salud, Gabriela Montaño, firmaron un acta de acuerdo en el cual las autoridades se comprometieron a cumplir los siete puntos para que se levante el piquete de huelga.

 

Ley del Cáncer

Se viabilizará la convocatoria en la Asamblea Legislativa a una mesa de trabajo, para consensuar la Ley del Cáncer, con la directiva a nivel nacional de la Asociación de Personas con Cáncer y Familiares, respetando los acuerdos previos con la asociación de padres de niños con cáncer nacional: Santa Cruz, Cochabamba y La Paz; y, todos aquellos sectores que suscribieron las actas corrientes.

Farmacias oncológicas

El Ministerio de Salud en el plazo de 10 días hábiles, en coordinación con la Asociación de Personas con Cáncer y Familiares constituirá una comisión técnica que trabaje en los mecanismos, para abaratar los costos de medicamentos para el tratamiento contra el cáncer. Se analizará técnicamente la posibilidad de implementar farmacias oncológicas del Estado, para la distribución de medicamentos a personas con cáncer que carezcan de medios económicos para procurar los mismos.

Profesional oncólogo

Conforme el acta, del 9 de mayo de 2019, el Ministerio de Salud, previa evaluación dará cumplimiento a la designado de un profesional con conocimiento en el área de Oncología, que tenga un perfil idóneo para la atención de las personas con cáncer y el manejo del programa.

Cuidados paliativos en escuelas de salud

El Ministerio de Salud gestionará y la factibilidad de la incorporación de formación de cuidados paliativos en las escuelas de salud. Asimismo, la Asociación de Personas con Cáncer y Familiares hará llegar una propuesta al Ministerio de Salud con relación a los cuidados paliativos para su tratamiento en una mesa técnica.

Socialización proyecto altosur

El Ministerio de Salud se compromete a realizar una socialización con relación al proyecto Altosur, a fin que la asociación tome conocimiento de los alcances y de las necesidades y objetivos planteados en su proyecto.

Funcionamiento óptimo equipo cuidados paliativos

El Ministerio de Salud garantiza el funcionamiento óptimo del equipo de cuidados paliativos y de las ambulancias asignadas, así como del equipo de insumos de oficina, necesarios para cubrir las necesidades del personal médico de cuidados paliativos asignado al Hospital de Clínicas.

Reunión con presidente Evo

El Ministro de Gobierno garantiza una reunión con el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, hermano Evo Morales Ayma, para lo cual la Asociación de Personas con Cáncer y Familiares se compromete a levantar la extrema medida de la huelga de hambre.

///

 

.