Mayo 14, 2025 -HC-

Conozca lo que plantea proyecto de ley contra el coronavirus

En la pasada jornada los senadores del MAS, UD y PDC se reunieron en comisiones para trabajar el plan normativo.


Martes 17 de Marzo de 2020, 10:45am






-

La Paz, 17 de marzo (Urgente.bo).- El proyecto de ley de Asignación de Recursos para Prevención y Lucha Contra el Coronavirus propone, entre sus artículos centrales, la condonación de intereses y multas, la asignación de recursos ilimitados para enfrentar la pandemia, la contratación de más médicos y la reducción de la jornada laboral a seis horas, informó el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Omar Aguilar.

En la pasada jornada parlamentarios de las tres fuerzas políticas: Unidad Nacional (UN), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y MAS, se reunieron a las 21:00 para trabajar un plan normativo que coadyuve en la prevención y control del Covid-19. Se prevé que este precepto sea aprobado hoy por el Senado, mañana en Diputados y que el Ejecutivo lo promulgue hasta el jueves.

“Los gobierno departamentales, municipales y el nacional van a poder utilizar recursos que estaban comprometidos en otros proyectos para destinarlos al tema de salud. Estamos trabajando sobre la reducción del horario de trabajo, el tema de contratación de médicos de manera extraordinaria, para enfrentar el coronavirus y tener brigadas de médicos que estén en los puntos fronterizos, terminales y aeropuertos”, señaló Aguilar.

Asimismo, el legislador dijo que debido a que se reducirán las horas de trabajo y a las restricciones en espacios públicos, algunas personas tendrán menos ingresos. Por esta razón se dispondrá que las entidades bancarias no cobren las multas ni interesas, y una vez que termine la crisis sanitaria se hará la reprogramación de deudas.   

“Ojalá (que los bancos entiendan), si llueve es para todos, no va a haber gente que pueda pagar sus multas e intereses. Alguien decía en el pasado: se reprograma y punto, eso no es correcto. Reprogramar significa que lo que tenía que pagar hoy, lo paga mañana, y lo que usted no gana hoy no gana mañanas”, acotó.

Por su parte, el diputado del MAS, Víctor Borda, sugirió que el Estado, mediante el Tesoro General de la Nación (TGN), asuma el costo de la facturas de luz, agua y gas. Esto desde marzo y hasta que se frene al coronavirus.

///

.