El Alto, 21 de noviembre (Urgentebo).- El presidente del Concejo Municipal de El Alto, Edgar Calderón, manifestó hoy que darán viabilidad a decisiones que mejoren el suministro de agua en los 14 distritos de esta urbe.
“En la sesión ordinaria se va a concebir esta cuestión del agua, para después conversar con la alcaldesa Soledad Chapetón y coadyuvar para resolver este tema. Esperemos que llueva en estos días, Dios es grande y podrá darnos su apoyo”, dijo la autoridad.
Asimismo, dio a conocer la posibilidad de que el alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla y la alcaldesa puedan realizar un convenio para crear una empresa metropolitana de distribución y captación de agua para ambas ciudades.
“El más grande proyecto es el de Peñas que está a diseño final, para nuestra alegría hay manantiales que están haciendo agua con una posibilidad de despachar 800 litros por segundo”, explicó Calderón.
Coordinación
La con
ejal Jhannet Chuquimia indicó que prohibirán el mal uso del agua, además de detallar que se enviarán cisternas a las diferentes urbanizaciones en especial al Distrito 7, donde existirían largas filas para recibir este recurso de vida.“Para abastecer de agua a la población alteña, se va a coordinar con la Empresa Municipal de Aseo El Alto (EMALT) con el objetivo del préstamo de sus carros cisternas, además se convocará a una reunión a la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) para priorizar los caos que más se necesita”, precisó Chuquimia.
Al respecto, el concejal Oscar Huanca manifestó que se puedan generar verdaderas políticas públicas a nivel nacional, además de anunciar un debate sobre la perforación de pozos, donde existiría la posibilidad de entablar una normativa este martes.
“Este racionamiento de agua fue de manera sorpresiva, por lo tanto, sabiendo que es una emergencia nacional; la Alcaldesa solamente va a destinar recursos económicos para poder recurrir a empresas privadas o en su defecto a particulares que tengan cisternas para dotar de agua a los distritos que no cuenten con este elemento vital para la vida. Vamos a debatir esto de la perforación de pozos; seguramente, vamos a entablar en una normativa el día de mañana en el Concejo Municipal”, sostuvo Huanca.