25 de julio (Urgentebo).- El concejal de Arica, Chile, Paul Carvajal, sostuvo, este jueves, que el cambio de uso de suelo del terreno que se le otorgó a Bolivia en comodato en el marco del Tratado de 1094 no incluye compensación con nuevas áreas.
“Aquí no se habló de compensación de terrenos, simplemente se discutió el tema de la zonificación de ese terreno. No ha sido materia del Concejo decir si se va a redestinar o no (otro terreno) No está en discusión eso”, declaró al periódico digital Urgentebo.
En la pasada jornada, el Concejo Municipal de Arica en sesión aprobó por unanimidad cambiar el uso de suelo a los terrenos dotados a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), donde actualmente se encuentra un oleoducto de la empresa estatal boliviana.
En tal sentido, Carvajal detalló que en la Sala Plena se hizo un análisis histórico y jurídico, por lo que se observó que el terreno concedido a Bolivia estaba sin utilización desde hace 60 años y es por ello que se decidió hacer la rezonificación del lugar.
Detalló que, si el Estado boliviano está interesado en conversar el caso, los responsables para hacerlo son las administraciones gubernamentales de ambos países.
“La Superintendencia de Electricidad y Combustible de Chile en el año 2016 entrega un informe que nos señala que ha habido un lugar que ha estado en desuso por los últimos 60 años. (…) Para poder hacer una reorganización de la ciudad hoy día, tenemos espacios que no están siendo utilizados, mucha gente se está yendo a la periferia a vivir”, acotó.
///