Julio 14, 2025 -HC-

Clarín dice que Argentina cerró acuerdo de compra de gas a Chile

La tarde del jueves, en Buenos Aires, el presidente de Enarsa, Hugo Balboa, explicó los detalles técnicos del acuerdo. El monto total que se pagará por el gas importado de Chile ascenderá a U$S 1689 millones.


Viernes 5 de Mayo de 2017, 9:30am






-

aranguren.ministro.jpg

El Ministro de Energía de Argentina

La Paz, 05 de mayo (Urgentebo.com).- El diario argentino Clarín informó este jueves que el gobierno de Mauricio Macri ya ha definido la firma de un contrato por el cual, Enarsa importará gas desde Chile para afrontar los meses de mayor demanda durante el invierno. Sólo resta, la aprobación (que será inminente) del directorio de la empresa estatal de energía que hizo la negociación.

El convenio establece el abastecimiento de 276 millones de metros cúbicos de gas de parte de la Empresa Nacional de Petróleo de Chile (ENAP) durante los meses de junio, julio y agosto, a un precio de U$S 7,9 por millón de BTU, señala Clarín.

El argumento de Enarsa para la suscripción de este contrato es “que Bolivia no puede cumplir con el cupo que necesita el país durante el invierno. Una situación que podría prolongarse por dos años. Por eso, ya en 2016, ya se compró gas a Chile, en una maniobra que despertó polémica por el mayor costo que se había pagado respecto del precio del gas boliviano.

Desde La Paz, el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez, declaró que "Argentina comprará gas natural a Chile para el invierno si Bolivia no informa en 15 días por escrito si está en condiciones de ofrecer mayores volúmenes para el invierno".

La tarde del jueves, en Buenos Aires, el presidente de Enarsa, Hugo Balboa, explicó los detalles técnicos del acuerdo. El monto total que se pagará por el gas importado de Chile ascenderá a U$S 1689 millones.

El funcionario planteó primero, un escenario sin la existencia del gas chileno. En ese caso, la Argentina deberia destinar U$S 1730 millones para suministrar combustible a las centrales, durante los tres meses de invierno. (Es decir, U$S 985 millones por el gas de Bolivia y GNL más los U$S 745 millones que gasta Cammesa en la importación de gasoil).

Las dos fuentes fundamentales de compra de gas por parte de Enarsa son: el puerto de Escobar y el de Bahía Blanca. A esto se suma la compra de gasoil que debe hacer el mayorista Cammesa, para complementar la demanda local de combustible.

.