5 de agosto (Urgente.bo).- El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, pidió al Comité Interinstitucional “trabajar por Bolivia y la unidad”. Los sectores cruceño confirmaron un paro de actividades para el 8 y 9 de agosto en demanda de que el Censo de Población y Vivienda se realice el 2023.
¿Qué les dice a los cruceños que realizan un paro desde el lunes?, es la pregunta que le hicieron los periodistas en Sucre al mandatario y él respondió: “que trabajen por Bolivia y trabajen por la unidad".
A su vez, dijo que todos los municipios apoyan la realización del Censo e indicó que hay una resolución firmada por las autoridades ediles.
“Todas las alcaldías están apoyando el Censo, hay una resolución firmada por todos los alcaldes", aseguró Choquehuanca.
“Aquí todos los municipios de Chuquisaca tienen un respaldo contundente (a que el Censo sea el 2024), eso han respaldado aquí”, acotó el Vicepresidente.
Tras l
reunión con los rectores de las universidades públicas y el Instituto Nacional de Estadística (INE), el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, indicó que hay “un criterio técnico e internacional en el cual se ha establecido y ha valorado la reprogramación del Censo para el 2024”.“Entonces el Censo no puede destrabarse y lo que hace el Gobierno es legitimar su decisión de no hacer el Censo ni este ni el próximo año con dichas autoridades, con base en una aprobación del Consejo Nacional de Autonomías, gobernadores y alcaldes, que nos son quienes deciden el Censo. El Gobierno consolida los temas de los que él quiere hablar, el Gobierno dividió las autoridades de oposición”, remarcó.
El jueves, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, se reunió con alcaldes del departamento y entre las determinaciones asumidas, está el de apoyar en que la encuesta se realice el primer semestre del 2024.
///