Junio 16, 2024 [G]:

CBN capacita a vivanderas y promueve un Gran Poder seguro, con expendio y consumo responsables


Viernes 24 de Mayo de 2024, 3:00pm






-

A pocos días del inicio de la entrada del Gran Poder en La Paz, Cervecería Boliviana Nacional está llevando a cabo la capacitación a 1200 vivanderas en Consumo Responsable de bebidas alcohólicas. Estos talleres, liderados por la compañía cervecera durante seis años, tienen como objetivo asegurar que la experiencia de los consumidores con los productos, especialmente en los espacios folklóricos, sea siempre positiva. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz será la entidad que acredite a las vivanderas para lograr los objetivos buscados por CBN.

“Estamos congregando, en coordinación con la alcaldía de La Paz, a vivanderas de la ciudad en talleres de dos turnos y abordaremos la importancia de la venta y consumo responsable de bebidas, la buena atención al cliente durante la fiesta del Gran Poder y cómo su labor influye en fomentar hábitos de cuidado y moderación”, manifestó el gerente regional de Asuntos Corporativos de CBN, Alejandro Aguilar.

Los mensajes transmitidos en estos talleres incluyen la promoción del consumo responsable, la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años y a personas en estado de ebriedad, así como la concientización sobre los riesgos de adquirir y consumir productos de origen ilícito, falsificado o sin registro sanitario. Además, se brindan consejos para que las vendedoras realicen una atención de calidad y calidez a los consumidores.

“Promover el Consumo Responsable es un pilar de nuestras acciones que reflejan el compromiso directo de la empresa con la población y estos espacios con las vivanderas se presentan como una oportunidad para crear una cultura de responsabilidad y cuidado, más aún, en espacios tan concurridos e imponentes como la Entrada del Gran Poder” acotó el Ejecutivo.

CBN, comprometida en liderar actividades enfocadas en el bienestar del consumidor, considera a las vivanderas como aliadas clave y agentes de cambio para influir en los patrones de consumo de bebidas alcohólicas y contribuir a que las actividades públicas sean experiencias seguras para la población.

“Estos talleres están alineados con los objetivos de la compañía de poner a nuestros clientes y consumidores en el centro de nuestras acciones, y de demostrar nuestro compromiso con los participantes y visitantes de esta entrada folklórica”, concluyó.

 

.