08 de agosto (Urgentebo).- El alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, indicó este jueves que es víctima de una persecución judicial y política por el caso del colaspo del relleno sanitario de al Alpacoma. Acusó a la Fiscalía de ser una institución operativa que actúa por instrucciones del oficialismo en su contra, por lo que indicó que acudirá a instancias internacionales.
El 30 de julio, el fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó se presentó la imputación formal en contra del alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Luis Revilla, por la presunta comisión de los delitos de Incumplimiento de Deberes y Delitos Contra la Salud Pública dentro del denominado caso Alpacoma.
Asimismo, el 7 de agosto, se conoció que el Ministerio Público pedirá la detención domiciliaria, arraigo y el pago de una fianza para el alcalde de La Paz, Luis Revilla, imputado por el colapso del relleno sanitario de Alpacoma.
En respuesta, el burgomaestre indicó: “La Fiscalía está actuando como mago, descubriendo cosas cuando ni siquiera hay el trabajo de la auditoría, que es un trabajo científico. Los términos de referencia de la auditoría dicen que expresamente el objetivo de la auditoría es establecer las causas, las responsabilidades y si se ha producido un daño al medio ambiente. Pero, antes de que se haga este trabajo científico técnico, resulta que la Fiscalía ya ha encontrado todo: daño, responsabilidades y causas. No hay otra cosa que no sea una persecución judicial en contra del Alcalde de La Paz”.
“Vamos a acudir a instancias internacionales, porque en algún momento se hará auditoría legal a estos procesos y se establecerá todo el conjunto de irregularidades y los inventos que existen detrás de la imputación. Algún momento ocurrirá y así lo tengan que hacer las instancias internacionales para establecer también quiénes han estado y están detrás de este tipo de denuncias que no tienen fundamento”, aseguró.
La noche del martes 20 de enero, una de las celdas de tierra del relleno sanitario de Alpacoma, cedió y colapsó. Este hecho provocó que cientos de toneladas de basura se deslicen hacia abajo, tapando las otras celdas de la quebrada. En aquella oportunidad, el alcalde de Achocalla, Dámaso Ninaja, denunció el hecho ante el Ministerio Público.
El Ministerio Público informó el 30 de julio que, debido a la sentencia constitucional emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional, en la que se determina responsabilidad penal en contra del Alcalde, se emitió la resolución de imputación por el deslizamiento que afectó al rio y a la población de Achocalla.
Aquella fecha, el alcalde Revilla dio a conocer de un nuevo colapso en el relleno de Alpacoma se debió a un desajuste de la piscina 9 y a dinamitazos que hicieron detonar algunos pobladores del sector que atraviesan un conflicto por terrenos.